Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El Taller de Empleo de daimiel buscará su alumnado entre desempleados de más 25 años

La concejal de Empleo, María Dolores Martín Almagro, presentaba este viernes las premisas de la convocatoria de la consejería de Empleo. Las instancias se pueden entregar desde el próximo lunes 25 de febrero. Además de las diez plazas para los alumnos, "Daimiel Sostenible" contratará un equipo técnico de tres personas, entre licenciados de Ciencias Ambientales o Química; técnicos superiores en estas áreas y diplomados en Magisterio, con especialidad de Primaria

La Concejal de Empleo, Maria Dolores Martín de Almagro
ampliar imagen
25/02/2013

La concejal de Empleo, María Dolores Martín de Almagro ha presentado este viernes las premisas de la convocatoria para formar parte del Taller de Empleo "Daimiel Sostenible". Martín de Almagro ha aclarado que las bases de esta iniciativa de la consejería de Empleo "nada tienen que ver con las de un Plan de Empleo al uso" ya que el objetivo fundamental es que los alumnos que participen sean capaces a su término de "emprender un negocio en base a los conocimientos adquiridos". Así las cosas, la concejal indicaba que la convocatoria se lanza para personas desempleadas de más de 25 años que tengan el Graduado Escolar o su equivalente (estudios hasta 2º de ESO), y prima a aquellas que no hayan completado la formación secundaria. Estos solicitantes optarán a diez plazas con un contrato de formación y aprendizaje para 6 meses, añadía.

Entrega de documentación

Las instancias se podrán presentar desde el próximo lunes 25 de febrero y hasta el miércoles 6 de marzo por tres vías diferentes. Según explicaba Martín de Almagro, el aspirante podrá entregar la documentación en Registro del Ayuntamiento, directamente en los Servicios Periféricos de la consejería de Empleo en Ciudad Real (Ronda de Calatrava) o mandarla por correo ordinario a este último organismo. Y es que, como recalcaba la edil, "la tramitación y baremación de las instancias correrá por cuenta de la administración autonómica".

La concejal de Empleo ha señalado que en las bases de la convocatoria, que se podrán consultar en la web municipal daimiel.es y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento desde el lunes, se recoge a su vez una valoración más alta para los solicitantes más jóvenes, entre 25 y 35 años, frente a los que tengan más edad.

Equipo técnico

En la convocatoria también se busca el equipo técnico que dirigirá el Taller de Empleo. En concreto, un director, para el que se pedirá la licenciatura en Ciencias Ambientales o en Química; un monitor, para el que se requerirá como mínimo Técnico Superior en Salud Ambiental o Técnico Superior en Química Ambiental, o titulaciones equivalentes; y un profesor de apoyo, al que se le exigirá la diplomatura en Magisterio, con especialidad de Primaria. La concejal explicaba que esta persona es la que se encargará de instruir a los alumnos para que consigan su título de ESO mientras dure el taller.

El taller

'Daimiel Sostenible' proporcionará al alumnado una especialización en la gestión de residuos urbanos, industriales y agrícolas que será acreditada con una certificación válida en todo el país. Desde el Ayuntamiento las miras están puestas en un ámbito comarcal, a fin de conocer las necesidades existentes en la zona, la forma de recogida de esos residuos y trabajar en su reciclaje para la posterior comercialización de los mismos. El objetivo último es que el alumnado pueda poner en práctica, pero ya como emprendedores y a través de la figura del autoempleo, los fines que contempla el proyecto. "Se trata de que sean capaces de iniciar una andadura profesional en un campo que no está siendo explotado en nuestra comarca", insistía.

La iniciativa, que cuenta con una subvención de 112.000 euros, se desarrollará en su parte teórica en el Centro de Empresas del polígono industrial SEPES. Mientras, la formación práctica se efectuará entre el Punto Limpio y otros espacios destinados al almacén y depósito de residuos en la zona.

Si se cumplen los plazos previstos, el Taller de Empleo comenzaría su andadura el 1 de mayo, según apuntaba Martín de Almagro.

Fuente: http://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2013_02_22/41


Tweet
El Taller de Empleo de daimiel buscará su alumnado entre desempleados de más 25 años
Más Imágenes
La Concejal de Empleo, Maria Dolores Martín de Almagro

Más actualidad

30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto