El GDR Alto Guadiana Mancha, protagonista del Plan de Actuación Integrado mejor valorado de Castilla-La Mancha
Destinará más de 7 millones de euros a proyectos sostenibles en 15 municipios de la comarca, procedentes de Fondos FEDER y de la Diputación Provincial de Ciudad Real
09/10/2025
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha ha tenido un papel clave en el diseño y la puesta en marcha del Plan de Actuación Integrado (PAI) del Área Urbana Funcional Alto Guadiana-Mancha, un ambicioso proyecto de desarrollo sostenible que movilizará 7.150.660 euros en los 15 municipios que integran este territorio rural.
El presidente del GDR Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata, destacó durante la presentación del proyecto en el Palacio de la Diputación Provincial de Ciudad Real “la importancia de contar con una estrategia sólida y una hoja de ruta bien definida que permita aprovechar al máximo la financiación europea y ponerla al servicio de los vecinos y los pueblos de la comarca”.
En el acto de presentación de esta mañana han participado, además de Pedro Antonio Palomo, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde y la vicepresidenta segunda y responsable del Área de Impulso Económico, Territorial y Reto Demográfico, Sonia González, junto al vicepresidente de la Asociación, Andrés Arroyo, alcaldes, alcaldesas y representantes municipales de los 15 municipios beneficiarios, además de técnicos, miembros del equipo redactor del proyecto y medios de comunicación.
El PAI Alto Guadiana-Mancha ha sido el proyecto EDIL mejor valorado de toda Castilla-La Mancha, con financiación del 85 % procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Diputación Provincial de Ciudad Real, que asume íntegramente la cofinanciación del 15%. De forma que 6.078.000 euros serán provenientes de fondos FEDER y 1.072.000 euros serán aportados por la Diputación para liberar a los ayuntamientos del esfuerzo económico.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, destacó que el Plan, que beneficiará a una población de más de 82.000 habitantes y abarca un territorio de 2.800 km², demuestra que la cooperación entre administraciones y agentes locales y trabajar juntos permite lograr grandes resultados, especialmente en los municipios con más dificultades para acceder a fondos europeos como Alhambra, Carrizosa, Ruidera o Las Labores, que por primera vez podrán ejecutar proyectos de este alcance.
La vicepresidenta de la Diputación, Sonia González, expresó su agradecimiento al Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana-Mancha, en las personas de su presidente, Pedro Antonio Palomo, y su gerente, Agustín Alonso, por su excelente colaboración con los municipios. “La cooperación institucional entre el Ministerio de Hacienda, la Diputación, el GDR y los ayuntamientos demuestra que la colaboración, la sostenibilidad y la innovación pueden transformar el territorio y abrir nuevas oportunidades para nuestra provincia”, concluyó la vicepresidenta.
Un proyecto para transformar el territorio
Gracias a la colaboración del GDR Alto Guadiana Mancha con la Diputación y los ayuntamientos, se desarrollarán 29 actuaciones que beneficiarán directamente a municipios como Villarta de San Juan, Puerto Lápice, Arenas de San Juan, Manzanares, Argamasilla de Alba, La Solana, Villarrubia de los Ojos, Membrilla, Alhambra y Carrizosa, entre otros.
Estas actuaciones se centran en la modernización de infraestructuras básicas, la eficiencia energética, la gestión sostenible del agua, la rehabilitación de espacios públicos y la mejora de la accesibilidad y la cohesión social. También se impulsarán proyectos comarcales de promoción turística, digitalización y creación de espacios coworking rurales, con el objetivo de generar oportunidades económicas y fijar población.
“El Grupo de Desarrollo Rural es una herramienta colectiva al servicio del territorio, que impulsa proyectos de desarrollo integral y sostenible, generando empleo y mejorando la calidad de vida de nuestros pueblos”, subrayó Pedro Antonio Palomo, quien valoró especialmente la colaboración institucional como “determinante para lograr un plan de actuación integrado que responde a las verdaderas necesidades del territorio”.
Colaboración y visión de futuro
El presidente del GDR también quiso agradecer el apoyo de la Diputación Provincial, “por su compromiso con el desarrollo de nuestros municipios”, y el trabajo de los técnicos municipales, provinciales y del equipo redactor del proyecto.
“Más allá de las cifras, hablamos de oportunidades reales para modernizar nuestros pueblos. Sin estas ayudas, sería muy complicado avanzar, especialmente para los ayuntamientos pequeños”, señaló Palomo, quien cerró su intervención reafirmando el compromiso del GDR Alto Guadiana Mancha para seguir trabajando en la defensa del territorio y la vertebración de la comarca.