Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Celebrada la última mesa participativa con 40 representantes de toda la comarca para elaborar la EDLP 2023-2027

Se expusieron los resultados de todas la mesas celebradas con anterioridad, junto con los datos de encuestas y entrevistas realizadas, para establecer los ejes y medidas de la Estrategia a seguir en la comarca durante los próximos años


ampliar imagen
05/05/2023

Este jueves, 4 de mayo, hemos celebrado la última reunión de trabajo para preparar la nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDPL) del periodo 2023/2027, con la asistencia vía telemática de representantes de entidades públicas, empresas, ayuntamientos y asociaciones de todas las localidades de la comarca Alto Guadiana Mancha, que han participado en las mesas y talleres sectoriales que hemos celebrado en las últimas semanas.
 
El presidente de la Asociación, Pedro Antonio Palomo, dio la bienvenida a los cerca de 40 participantes, agradeciendo su presencia por la importancia de la mesa que se celebraba, la de priorización de actuaciones.
 
El gerente de la Asociación, Agustín Alonso, puso en contexto esta “Mesa de priorización”, recordando qué es la estrategia de desarrollo local participativo y los pasos que hemos ido dando desde la Asociación para obtener toda la información a utilizar en la elaboración del nuevo programa de desarrollo rural 2023-2027.La importancia de los resultados y conclusiones de las mesas previas, de las que han salido más de 100 ideas, que se han ido enmarcando en los ejes y y líneas de actuación que han ido saliendo de los distintos talleres, y que, una vez priorizados y validados en esta mesa, serán enmarcados en la nueva estrategia que se expondrá el día 18 de mayo ante la Junta Directiva para su aprobación y posterior presentación a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.
 
Alberto Hervás, de la consultoría Multiángulo, fue el encargado de exponer todos los datos, incidencias, carencias y propuestas sobre la realidad actual de la comarca, en torno a cuatro ejes: calidad de vida, capital humano, entorno económico, e identidad y turismo; que se han extraído de las  5 mesas sectoriales y otros grupos de discusión, en los que han participado cerca de 100 personas, junto a las 10 entrevistas en profundidad y las 6 encuestas diferentes dirigidas a la poblaciónsobre diferentes temáticas (asociacionismo, población, educación y formación, empresa, identidad, cultura, medio ambiente y turismo), respondidas por numerosas personas de la comarca.
 
Calidad de vida
 
Los aspectos mejor valorados por la población son la calidad de vida en general, ya que 8 de cada 10 encuestados manifiestan que seguirán viviendo en la comarca, además de vías de acceso (carreteras) y de comunicación, calidad medioambiental, cercanía y accesibilidad de los servicios públicos básicos. 
 
Por el contrario, los aspectos peor valorados tienen que ver con la oferta cultural y de ocio en la comarca (especialmente la dirigida al público infanto-juvenil), infraestructuras y red de transporte público intercomarcal y extracomarcal, o, la apuesta de I+D+i en empresas e industrias y el relevo generacional.
 
Empleo
 
Uno de los aspectos que sobresale tanto en las encuestas como en las mesas de trabajo ha sido el empleo, tanto las escasas posibilidades laborales: encontrar, mantener y mejorar un empleo, ya que la comarca tiene un 15% de tasa de desempleo, mayoritariamente mujeres; como la necesidad de crear políticas de empleo y programas de promoción empresarial, el apoyo a las personas emprendedoras y ayudas a la creación de empresas; especialmente a las empresas agroalimentarias, por su importancia en la comarca.
 
Así como la mejora de la cualificación de la mano de obra local, ya que, según las encuestas, el 20% de la población desempleada de la comarca no supera los estudios primarios. Esto da lugar en muchos casos, a que exista una migración del talento en la comarca hacia localidades más grandes u otras ciudades, donde las posibilidades de cursar determinados estudios o encontrar un empleo cualificado sean mayores.
Otras de las líneas prioritarias para la población son la igualdad de género, brecha salarial y conciliación laboral; los servicios sanitarios y sociales asistenciales, servicios educativos e infraestructuras formativas, por ejemplo la necesidad de ampliar la oferta formativa de enseñanzas regladas; además de otros aspectos como el fomento de la transformación digital de las empresas rurales o potenciar el uso de energías renovables y la creación de comunidades energéticas.
 
Turismo, patrimonio y medio ambiente

Por otro lado, otro de los temas que más se ha repetido en las propuestas de la población es el de la oferta turística de la comarca, en relación a la necesidad de creación y mejora de infraestructuras y servicios turísticos; es decir, crear productos con identidad propia, donde se incluyan la conservación y señalización del patrimonio cultural y medio ambiental, potenciar productos y festividades dentro de la comarca y entre municipios, la diversificación de alojamientos y empresas, o la creación de actividades o rutas que engloben a toda la comarca, con productos ecoturísticos, aprovechando el valor de los dos parques que atesora la comarca.  Todo ello también con el objetivo de potenciar la identidad comarcal, ya que parte de los encuestados no se sienten identificados con la comarca en su conjunto o con algunas localidades de ella, y el 40% considera que hay un desajuste en los municipios.
 
En este sentido, se planteó la posibilidad de elaborar un Plan de Marketing turístico de la comarca, para evitar que la oferta turística esté tan desagregada como ocurre actualmente, y exista una catalogación del patrimonio y los bienes de la comarca, y el acondicionamiento y equipamiento de los humedales, como las Lagunas de Ruidera y Las Tablas de Daimiel.

Tweet
Celebrada la última mesa participativa con 40 representantes de toda la comarca para elaborar la EDLP 2023-2027
Más Imágenes

Más actualidad

01/12/2023
Más de 500.000 euros para proyectos en ocho municipios de la comarca de Alto Guadiana Mancha
La Solana, Manzanares, Villarrubia de los Ojos, Membrilla, Daimiel, San Carlos del Valle, Argamasilla de Alba y Carrizosa serán los pueblos beneficiados en la implantación y desarrollo de los diferentes proyectos aprobados en la última reunión de la Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural “Alto Guadiana Mancha”
23/10/2023
Firma de convenios con los Grupos de Desarrollo Rural de la región para el período 2023-2027
Pedro Antonio Palomo, presidente de Alto Guadiana Mancha, ha asistido hoy a la firma de convenios de los Grupos con la Junta de Comunidades
10/10/2023
Los grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Ciudad Real se reúnen en nuestra comarca con RECAMDER
Alto Guadiana Mancha hemos actuado de anfitriones en Puerto Lápice, donde se ha visitado el Molino Sansón Carrasco
02/10/2023
Resumen Junta Directiva de septiembre y Asamblea General de 2023
Celebradas presencialmente en el Salón de Actos de la Casa Josito de Manzanares
21/09/2023
Los gerentes de los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Ciudad Real se reúnen en Poblete
Analizaron la situación actual con la finalización del programa 2014/2020 y el inicio de las nuevas estrategias para 2023/2027, así como la puesta en marcha de programas de cooperación como un proyecto de capacitación empresarial para emprendedores/as del medio rural
23/08/2023
El Gobierno regional visita varios proyectos de emprendimiento en la comarca Alto Guadiana Mancha
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han conocido 1 proyecto en Alhambra y 2 en San Carlos del Valle
20/07/2023
Alto Guadiana Mancha celebra su Junta Directiva del mes de julio
Se propuso una modificación del cuadro financiero para así poder subvencionar más proyectos empresariales en la convocatoria de ayudas actualmente abierta
06/07/2023
Nueva convocatoria de subvención para proyectos empresariales en la comarca
El plazo para solicitar estas ayudas LEADER, procedentes de fondos europeos, finaliza el 30 de septiembre
27/06/2023
RECAMDER celebra en Ciudad Real su Asamblea General
Asistieron representantes de los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, entre los que se encontraban el presidente y el gerente de la Asociación Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo y Agustín Alonso.
16/06/2023
Firmamos 3 nuevos proyectos con emprendedores de la comarca
La Asociación Alto Guadiana Mancha concede una nueva partida de ayudas que ascienden a de 88.208,59 euros para subvencionar dos proyectos en San Carlos del Valle y uno de Llanos del Caudillo

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto