Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

La Asociación

  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

OFERTA DE EMPLEO. Se buscan docentes de Alfabetización Digital

Para impartir itinerarios formativos en las localidades de Daimiel, Membrilla, Alhambra y Villarrubia de los Ojos


ampliar imagen
31/01/2023

Se buscan docentes para poder iniciar itinerarios formativos, pertenecientes al proyecto " Alfabetización digital para mujeres contratadas en el marco del ???????? ???? ?????????????? ?????? ???????????? ?????????????? (PROFEA)", en las localidades de Daimiel, Membrilla, Alhambra y Villarrubia de los Ojos.

El objetivo es luchar contra la brecha de género, y dotar de nuevas capacidades y competencias digitales a la población femenina rural mediante un itinerario formativo de alfabetización digital.

Cada itinerario a impartir, estará formado por dos acciones formativas:
• Iniciación en competencias digitales básicas (26 horas).
• Competencias digitales básicas para el empleo. (26 horas)

La impartición se va realizando según planificación y según se vayan montando acciones formativas en cuanto alumnos/as y ayuntamientos.

Los requisitos que deben cumplir los docentes, para nosotros poder enviarlos al SEPE y que los acrediten son:
  1. Título Universitario O título de Técnico Superior de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones. 
  2. Experiencia docente  o certificados al respecto tipo CAP, Máster en Formador de Formadores o el Certificado de profesionalidad de docencia…/Experiencia de 300 horas en docencia profesional para el empleo o en sistema educativo. En caso de que sea diplomado en magisterio, primaria, pedagogo, psicólogo/a, etc... convalidaría ya dicho requisito. 
  3. Experiencia Laboral de al menos 1 año en Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC). Personal que ha trabajado en labores administrativas o que en su trabajo ha utilizado software informático tipo office, outlook, etc... podría verse la forma de acreditar esta condición.
  4. Experiencia Laboral de al menos 4 meses en la impartición de programas o acciones formativas que tengan en cuenta la dimensión de género, proyectos o actividades con mujeres, en la transversalización de la perspectiva de género en políticas, planes y procedimientos administrativos y en organizaciones, en la realización de investigaciones o diagnósticos con perspectiva de género. 
  5. Experiencia con mujeres rurales. 
  6. Formación en Igualdad y género.    
Resumiendo todo aquello  nos pueda ser de utilidad y que esté relacionado con los requisitos que nos piden: 
  1. CV actualizado 
  2.  Vida laboral actualizada 
  3. Contratos (de empresas en las que has trabajado que nos ayuden a acreditar tu experiencia) y certificados de empresa (en los que indiquen funciones relacionadas con las TICS, género y mujer rural). 
  4. Título universitario y certificados de cursos.  
La documentación deberá estar ordenada en carpetas para su envío y proceder así a la acreditación ante el SEPE:
  • Competencia docente 
  • Experiencia TIC 
  • Experiencia Género 
  • Experiencia Mujer rural 
  • Formación Igualdad  Si un mismo documento cubre varias competencias o experiencias incluye el mismo documento tantas veces como necesites en las diferentes carpetas. 
También se puede hacer una declaración responsable firmada por el candidato, dónde acrediten esta experiencia.  

FUNCIONES del puesto:
  •  Impartición y evaluación de los módulos formativos. 
  •  Gestión y custodia del material informático: montaje/desmontaje de equipos informáticos, preparación de los mismos para su recepción/recogida. 
  • Gestión y custodia del material entregable al alumnado. 
  •  Gestión y custodia de documentación. 
  • Control asistencial (en papel y biométrico). 
  •  Control de calidad: cuestionarios de satisfacción del docente y del alumno. 

Para más información: https://gestionandote.com/agencia/metodoconsultores/oferta/personal-docente-para-impartir-clases-presenciales-en-alfabetizacion-digital-ambito-rural-provincia-de-ciudad-real/183003
 

Tweet
OFERTA DE EMPLEO. Se buscan docentes de Alfabetización Digital
Más Imágenes

Más actualidad

28/03/2023
Vídeo: Reconocimiento a nuestro trabajo por el empoderamiento de la mujer rural
Recamder distingue la labor de Alto Guadiana Mancha durante la celebración de su 25 aniversario
24/03/2023
RECAMDER reconoce la labor de los 29 Grupos de Desarrollo Rural en la defensa del medio rural
La Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana-Mancha hemos recibido la distinción por favorecer el empoderamiento de la mujer rural, que recogió el presidente de nuestro grupo, Pedro Antonio Palomo Mata, de manos del consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, y del presidente de Recamder.
20/03/2023
Inaugurada la rehabilitación del Molino “Sansón Carrasco” de Puerto Lápice
• La Asociación Alto Guadiana Mancha ha subvencionado con 112.870,38 € este proyecto que va a contribuir a mejorar tanto el atractivo cultural como el turístico del municipio
08/03/2023
Alto Guadiana Mancha lanza una nueva convocatoria para subvencionar proyectos empresariales en la comarca
El plazo para solicitar estas ayudas LEADER, procedentes de fondos europeos, finaliza el 10 de abril. El Grupo de Desarrollo Rural “Alto Guadiana Mancha” ha celebrado su reunión de Junta Directiva del mes de marzo y prepara la próxima estrategia de Desarrollo Local Participativo que definirá la programación 2023/202
21/02/2023
Firmamos 6 nuevos proyectos con ayuntamientos y emprendedores de la comarca
La firma tuvo lugar en el Ayuntamiento de San Carlos del Valle, donde estuvo presente el presidente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo; el alcalde de la localidad, José Torres Morales; y el equipo técnico del grupo.
17/02/2023
Asistimos a la Asamblea General de la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (RECAMDER)
Castilla-La Mancha celebrará 25 años de RECAMDER con un gran acto en Puy du Fou para reivindicar la importancia del Desarrollo Rural
13/02/2023
Ayudas LEADER: Todo lo que necesitas saber
Lanzamos dos nuevos vídeos animados para dar a conocer la labor que realizamos desde la Asociación Alto Guadiana Mancha y cómo funcionan las ayudas LEADER que gestionamos para subvencionar proyectos
03/02/2023
Alto Guadiana Mancha comienza el 2023 con una jornada especial de convivencia y la celebración de junta directiva
El Grupo de Desarrollo Rural abrirá próximamente dos convocatorias para proyectos productivos cercanas al medio millón de euros
10/01/2023
I Encuentro Regional de Educación Ambiental en Castilla -La Mancha
La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental con el este encuentro, que tendrá lugar los próximos 26 y 27 de enero en Toledo.
22/12/2022
FELIZ NAVIDAD Y UN GRAN AÑO 2023
Esperamos que el nuevo año venga lleno de salud y prosperidad para tod@s

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto