Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Los Grupos de Acción Local de la región recibimos 43,5 millones de euros por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido el acto de la tercera asignación de fondos y la firma de renovación de los convenios entre la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha que integran la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER)


ampliar imagen
17/01/2022

Presidentes y técnicos de los 29 Grupos de Acción Local existentes en Castilla-La Mancha, entre los que se encontraban el presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido en Almagro (Ciudad Real) al acto para la formalización de la asignación de  los Fondos IRUE al programa LEADER Castilla-La Mancha, por parte de la Junta de Comunidades a los Grupos que trabajan en los diferentes territorios rurales de la región.

Esta nueva asignación, la tercera desde el inicio de esta programación de Desarrollo Rural, supondrá la dotación de 43,5 millones de euros, una media de 1,5 millones de euros para cada Grupo de Acción Local para preparar sus estrategias de cara a la nueva programación de Desarrollo Rural 2023-2027.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha presidido este acto, ha indicado que “tener menos población no significa tener menos derechos” y que este dinero supone el apoyo específico y el compromiso del Gobierno Regional con el desarrollo rural. Asimismo, ha recordado que “hay que evitar que la gente tenga que irse del medio rural por fuerza” y ha ensalzado el trabajo en red de los Grupos de Acción Local de la región.

García-Page hacía estas declaraciones tras la firma de las adendas de los convenios suscritos entre la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha que integran la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER).
 
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado que “en Castilla-La Mancha somos región referente en la apuesta por los Grupos” y ha indicado que en la programación 2023-2027 habrá más autonomía para ellos porque “los actores en el territorio sois quienes tenéis que decidir el futuro”. En este sentido, ha reiterado que en el diseño de la programación se contará con RECAMDER.
Martínez Arroyo, que ha apuntado que en los 29 Grupos de Acción Local participan más de 1.000 asociaciones, ha mencionado dos de sus compromisos como son la línea de ayudas para la incorporación de emprendedores rurales y que las inversiones de bodegas y cooperativas que no superen los 100.000 euros puedan beneficiarse de las ayudas Leader.
 
Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que las mujeres lideran 12 de los 29 grupos de desarrollo rural en Castilla-La Mancha, estando presentes “cada vez más” y con “más fuerza”, poniendo de manifiesto la realidad del medio rural de Castilla-La Mancha, compartido entre hombres y mujeres “en todo nuestro territorio”.
 
Por su parte, el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha ha señalado que “todo ello, lo estamos consiguiendo gracias al esfuerzo, trabajo y empeño de los Grupos; al empuje de las personas que apostaron por quedarse en el medio rural y a los emprendedores que confían en nuestros territorios; y, por supuesto, al respaldo de un Gobierno regional que cree firmemente en el medio rural, que es sensible a la realidad de nuestros pueblos y que apoya sin fisuras el trabajo que se hace desde los propios territorios a través de Leader”.

El presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha destacado la capacidad de gestión, la eficacia y la eficiencia de los Grupos, ha recordado que nunca hemos tenido tantos recursos para el medio rural” y ha aludido al “problema biológico” que supone el hecho de que haya menos nacimientos que defunciones. Además, ha recordado que el futuro y el presente pasa por la sostenibilidad, la energía renovable y la digitalización.

Al acto celebrado en Almagro también han asistido el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato; el secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo; y el secretario general de la FEMP en Castilla-La Mancha, Tomás Mañas; entre otras autoridades y agentes sociales. 

Los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha son Sierra del Segura, SACAM, Campos de Hellín, Mancha Júcar Centro, Manchuela y Monte Ibérico-Corredor de Almansa, en la provincia de Albacete; Alto Guadiana Mancha, Tierras de Libertad, Mancha Norte, MonteSur, Campo de Calatrava, Entreparques y Valle de Alcudia en la provincia de Ciudad Real; PRODESE, ADIMAN, ADESIMAN, Alcarria Conquense y ADI Záncara, en la provincia de Cuenca; Molina de Aragón-Alto Tajo, ADEL Sierra Norte, FADETA, ADAC y ADASUR, en la provincia de Guadalajara; y Don Quijote de La Mancha, Dulcinea, Tierras de Talavera, Castillos de Medio Tajo, ADECOR y Montes Toledanos, en la provincia de Toledo.

Tweet
Los Grupos de Acción Local de la región recibimos 43,5 millones de euros por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Más Imágenes

Más actualidad

26/05/2023
Carrizosa acogerá unas Jornadas de Paleontología y Arqueología del Alto Guadiana y el Campo de Montiel los días 3 y 4 de junio
Habrá charlas y talleres a cargo de varios expertos del equipo multidisciplinar que ha trabajado en el yacimiento de la Cueva de los Toriles estos años
24/05/2023
Alto Guadiana Mancha aprobamos la Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2023-2027
Acordamos también la apertura de una nueva convocatoria de ayudas LEADER para proyectos empresariales, con cargo al programa actual.
05/05/2023
Celebrada la última mesa participativa con 40 representantes de toda la comarca para elaborar la EDLP 2023-2027
Se expusieron los resultados de todas la mesas celebradas con anterioridad, junto con los datos de encuestas y entrevistas realizadas, para establecer los ejes y medidas de la Estrategia a seguir en la comarca durante los próximos años
03/05/2023
Celebrada la mesa con la participación de los representantes de ayuntamientos de la comarca
El martes, 2 de mayo, la Asociación celebramos esta mesa-tallertelemático para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDPL) del periodo 2023-2027
28/04/2023
Celebrada la mesa de patrimonio, turismo, medio ambiente e identidad territorial de la comarca
El jueves, 27 de abril, la Asociación celebramos esta mesa en Argamasilla de Alba para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDPL) del periodo 2023-2027
27/04/2023
Celebrado el taller de población y ciudadanía de la comarca
El miércoles, 26 de abril, la Asociación celebramos este taller de trabajo en Villarrubia de los Ojos para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDPL) del periodo 2023-2027
27/04/2023
Celebrada la mesa del tejido educativo de la comarca
El miércoles, 26 de abril, la Asociación celebramos esta mesa en Daimiel para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDPL) del periodo 2023-2027
26/04/2023
Celebrada la mesa del tejido productivo de la comarca
El martes, 25 de abril, celebramos esta Mesa temática en el Centro de Empresas de Daimiel para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDPL) para el próximo periodo 2023-2027
24/04/2023
Celebrada la mesa para agentes de Empleo, Desarrollo local, Promoción Económica y Centros de la Mujer
El pasado jueves, 20 de abril, celebramos esta Mesa temática en el Vivero de empresas de Manzanares para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDPL) para el próximo periodo 2023-2027
21/04/2023
La comarca de Alto Guadiana Mancha, en plena elaboración de la Estrategia para los próximos cuatros años
Hemos celebrado la reunión de Junta Directiva del mes de abril y preparamos la próxima Estrategia de Desarrollo Local Participativo que definirá la programación 2023/2027

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto