Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

La Asociación

  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

RECAMDER evidencia en su Asamblea General el empoderamiento del medio rural

El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Palomo y Agustín Alonso, participaron en esta jornada en Albacete junto a representantes de todos los grupos de desarrollo de Castilla-La Mancha


ampliar imagen
15/07/2021

Más de un  centenar de personas, entre las que se encontraban el presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Palomo y Agustín Alonso, junto a otros presidentes, gerentes, técnicos y personal administrativo de los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha participaron en la Asamblea General Ordinaria de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) que se celebró en Albacete.
Es el primer encuentro presencial de RECAMDER desde el inicio de la pandemia y llega “en un momento histórico, en una etapa trascendental para el medio rural, porque tenemos por delante un escenario esperanzador y muy ilusionante que debemos aprovechar al máximo y que nos hace ser muy optimistas respecto al futuro”.

Así lo explicó en la inauguración el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, quien señaló que “todo es fruto del esfuerzo y del trabajo de muchas personas e instituciones que han entendido y atendido la llamada de auxilio que los Grupos de Desarrollo Rural veníamos realizando desde hace tiempo alertando del problema de la despoblación y de sus graves consecuencias, así como de la necesidad de pasar de las palabras a los hechos y de establecer medidas eficaces y reales para eliminar la discriminación que sufren las personas que viven en los pueblos más pequeños y así garantizar la igualdad de oportunidades”.

Ortega indicó que “después de los retrasos en la programación 2021/2027 causados por el Brexit, los acontecimientos se están precipitando en este 2021 y en los próximos 6 meses se van a tomar decisiones que van a condicionar el desarrollo rural y el Leader de la próxima década”, como son la nueva PAC, el nuevo reglamento de FEADER o los fondos de Recuperación.

El presidente de RECAMDER resaltó la importancia de la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha aprobada recientemente, “que supone un gran avance para el medio rural porque establece una zonificación territorial y grados de zonas rurales para poder aplicar una política adecuada a cada territorio, además de ayudas directas a los residentes en determinadas zonas rurales”. Tanto la Ley como el borrador de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, que se encuentran el proceso de información pública, “se han elaborado siguiendo la filosofía Leader, de abajo a arriba, escuchando las opiniones de quienes están a pie de los territorios y se enfrentan en primera persona a los problemas del medio rural”, asegura. 

 “Es importante recordar que los Grupos tenemos que ser ejemplo y cumplir con los compromisos adquiridos para que todos los fondos se queden en nuestros territorios y sigan creando empleo y oportunidades”, señaló Jesús Ortega. Asimismo, felicitó a los Grupos de Desarrollo Rural por el trabajo que están llevando a cabo y recordó que ahora cada Grupo cuenta con 1,5 millones de euros más para hacerlo llegar a los emprendedores en la programación actual, que se extenderá hasta 2025. Asimismo, anunció que se va a instaurar una reunión anual con todos los presidentes, gerentes, técnicos y administrativos de todos los Grupos de Desarrollo Rural para poder compartir experiencias y debatir sobre temas de interés

El viceconsejero de Desarrollo Rural, Agapito Portillo asistió a la Asamblea en sustitución del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que a esa misma hora se encontraba enel Consejo Consultivo de Política Agrícola y en la Conferencia Sectorial monográfica sobre la Política Agraria Común (PAC) en Madrid para defender los intereses de los agricultores, ganaderos, industria agroalimentaria y medio rural de Castilla-La Mancha.

Portillo resaltó la importancia de los Grupos de Desarrollo Rural y recordó que la Ley contra la Despoblación los incluye en el texto puesto que son una herramienta fundamental en los territorios y el nexo de uniónde la Administración con los emprendedores y habitantes del medio rural. 
Por último, el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, explicó la modificación de la orden y señaló que con el dinero concedido a los Grupos para los años de transición 2021-2022, se confiere “seguridad y certidumbre”.

Tweet
RECAMDER evidencia en su Asamblea General el empoderamiento del medio rural
Más Imágenes

Más actualidad

28/03/2023
Vídeo: Reconocimiento a nuestro trabajo por el empoderamiento de la mujer rural
Recamder distingue la labor de Alto Guadiana Mancha durante la celebración de su 25 aniversario
24/03/2023
RECAMDER reconoce la labor de los 29 Grupos de Desarrollo Rural en la defensa del medio rural
La Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana-Mancha hemos recibido la distinción por favorecer el empoderamiento de la mujer rural, que recogió el presidente de nuestro grupo, Pedro Antonio Palomo Mata, de manos del consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, y del presidente de Recamder.
20/03/2023
Inaugurada la rehabilitación del Molino “Sansón Carrasco” de Puerto Lápice
• La Asociación Alto Guadiana Mancha ha subvencionado con 112.870,38 € este proyecto que va a contribuir a mejorar tanto el atractivo cultural como el turístico del municipio
08/03/2023
Alto Guadiana Mancha lanza una nueva convocatoria para subvencionar proyectos empresariales en la comarca
El plazo para solicitar estas ayudas LEADER, procedentes de fondos europeos, finaliza el 10 de abril. El Grupo de Desarrollo Rural “Alto Guadiana Mancha” ha celebrado su reunión de Junta Directiva del mes de marzo y prepara la próxima estrategia de Desarrollo Local Participativo que definirá la programación 2023/202
21/02/2023
Firmamos 6 nuevos proyectos con ayuntamientos y emprendedores de la comarca
La firma tuvo lugar en el Ayuntamiento de San Carlos del Valle, donde estuvo presente el presidente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo; el alcalde de la localidad, José Torres Morales; y el equipo técnico del grupo.
17/02/2023
Asistimos a la Asamblea General de la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (RECAMDER)
Castilla-La Mancha celebrará 25 años de RECAMDER con un gran acto en Puy du Fou para reivindicar la importancia del Desarrollo Rural
13/02/2023
Ayudas LEADER: Todo lo que necesitas saber
Lanzamos dos nuevos vídeos animados para dar a conocer la labor que realizamos desde la Asociación Alto Guadiana Mancha y cómo funcionan las ayudas LEADER que gestionamos para subvencionar proyectos
03/02/2023
Alto Guadiana Mancha comienza el 2023 con una jornada especial de convivencia y la celebración de junta directiva
El Grupo de Desarrollo Rural abrirá próximamente dos convocatorias para proyectos productivos cercanas al medio millón de euros
31/01/2023
OFERTA DE EMPLEO. Se buscan docentes de Alfabetización Digital
Para impartir itinerarios formativos en las localidades de Daimiel, Membrilla, Alhambra y Villarrubia de los Ojos
10/01/2023
I Encuentro Regional de Educación Ambiental en Castilla -La Mancha
La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental con el este encuentro, que tendrá lugar los próximos 26 y 27 de enero en Toledo.

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto