Alternar navegación

Error loading images. One or more images were not found.

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Josep Roca, Pitingo, catas comentadas y visitas de importadores, novedades de la II Cumbre del Vino

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha presentado este lunes desde el Palacio de Fuensalida las actividades programadas de cara a la segunda edición de la Cumbre Internacional del Vino, entre las que junto a distintos actos relacionados con los caldos de la región destacan actuaciones musicales de artistas de la talla de Manu Tenorio o Pitingo, visitas de importadores de Estados Unidos o Alemania o catas comentadas abiertas al público y dirigidas a universitarios.

María Dolores de Cospedal ha presentado este lunes desde el Palacio de Fuensalida las actividades programadas de cara a la segunda edición de la Cumbre Internacional del Vino
ampliar imagen
17/02/2015

Cospedal ha puesto el acento en que serán cinco los grandes ejes que marcarán las actividades entre el 12 y el 14 de marzo, tres de ellos que ya tuvieron éxito en la anterior edición.

Es el caso de una Conferencia Internacional, que tendrá lugar el 12 de marzo en el Palacio de Congresos de Toledo, que "dará continuidad a uno de los foros más importantes con un prestigioso elenco de representantes que ya tuvo la primera edición".

Así, habrá especialistas como Pedro Ballesteros o Jesús Zorrilla, "además de magníficos especialistas del sector", junto con expertos de otros países que abordarán como tema los mercados internacionales y con la visita de importantes sumillers como José Vidal, presidente de la Asociación Latinoamericana de enoturismo.

ACTOS LÚDICOS EN TORNO AL VINO

Ya el día 13 de marzo tendrán lugar acontecimientos de carácter más lúdico, como un Show Cooking a cargo de cuatro cocineros de la Selección Española de Cocina, que traerá como plato fuerte la conferencia del sumiller Josep Roca, junto con especialistas de otros establecimientos españoles.

También durante ese viernes habrá actividades culturales y reuniones sectoriales, como una mesa redonda de autores de guías de vino en España o una reunión de parlamentarios europeos que han intervenido en distintas legislaciones en torno al vino.

Una conferencia sobre vino y salud y una mesa redonda con académicos de la Lengua e Historia sobre cómo era el mundo del vino en época del Quijote, junto con la constitución de la primera asociación de blogueros del vino, son otras de las actividades que acogerá la región.

También la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España celebrará su Asamblea General en el marco de esta Cumbre Internacional.

Los campus universitarios de toda la región acogerán catas comentadas dirigidas a los alumnos, ya que a juicio de Cospedal "el consumo del vino tiene que ser algo también natural en nuestra sociedad".

En esta segunda edición, los países invitados serán Estados Unidos y Alemania, que enviarán a numerosos importadores de vino a probar 45 tipos distintos de caldos castellano-manchegos.

ACTUACIONES POR LA NOCHE

La Noche en Vino, que se celebra en 15 localidades de la región --Albacete, Alcázar de San Juan, Almansa, Campo de Criptana, Ciudad Real, Corral de Almaguer, Cuenca, Guadalajara, Hellín, Manzanares, Talavera, Tobarra, Toledo, Tomelloso, Valdepeñas y Villarrobledo-- traerá conciertos de artistas como Pitinto, Manu Tenorio, El Cigala, Niña Pastori, Isabel Luna, David Lago, María Toledo o José Mercé.

Estas actuaciones se compatibilizarán con rutas gastronómicas en estas ciudades a lo que se suma la segunda edición de la Jornada de Puertas Abiertas en todas aquellas bodegas castellano-manchegas que así lo deseen.

Como actividades paralelas, se celebrará el Certamen de Calidad de Vinos de Jumilla en Albacete, el concurso de vino Tierra de Don Quijote en Alcázar de San Juan, y habrá una exposición especial en el Museo Infanta Elena de la Cooperativa Virgen de las Viñas.

APOSTAR POR LA INTERNACIONALIZACIÓN

María Dolores de Cospedal ha asegurado que para apostar por la internacionalización de los vinos se ha hecho partícipe a todo el sector, y ha incidido en que para dar a conocer la calidad de los productos de la región "lo que falta es dar a conocer calidad y voluntad".

"Comprobando la calidad de nuestros vinos, cualquiera se puede dar cuenta de que lo único que hace falta para dar a conocer esa calidad es voluntad y un trabajo bien hecho. Es un trabajo duro, al que no se accede de la noche a la mañana", ha dicho.

Por ello, ha abogado por trabajar "de la mano del sector", ya que se trata de "un pilar de la economía, con medidas concretas para fomentar la modernización de las instalaciones y la comercialización de los vinos de la región".

TEJERINA: "LA CUMBRE ES LA EXPRESIÓN DE LA RELEVANCIA DEL VINO EN C-LM"

De otro lado, la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que esta segunda edición de la Cumbre Internacional del Vino "constituye la mejor expresión de la gran relevancia que el vino tiene para esta región".

Para la ministra, "este foro va a permitir debatir cómo reforzar la capacidad para competir, y esto traerá mejores precios, y será escenario para discutir cómo aprovechar mejor cada una de las oportunidades del mercado internacional".

García Tejerina ha recordado que desde su Ministerio se ha apoyado la promoción de los caldos, y se ha incrementado el presupuesto para este cometido hasta los 250 millones de euros, "con lo que se han ejecutado 520 programas entre 2012 y 2014".

"El objetivo es vender más, que las bodegas vendan en más países, que vendan con más valor, y para este fin, empezamos desde el inicio a trabajar en líneas estratégicas", ha apuntado.

La titular de Agricultura ha indicado en todo caso que para aprovechar todas esas oportunidades "hay que sacar partido a las herramientas que pone el Gobierno", a la vez que ha invitado a los productores "a seguir trabajando por la calidad para que tenga un excelente futuro".

HAROLD HENCKEL PIDE A LOS PRODUCTORES TRABAJAR MÁS LA CALIDAD

En el acto de presentación, el prestigioso periodista británico especializado en vinos, Harold Henckel, ha pedido a los productores de caldos de la región que trabajen orientados a mejorar la calidad de sus productos, asegurando que esta tierra cuenta con la ventaja de que lleva "milenios" produciendo.

En su opinión, los vinos de Castilla-La Mancha tienen una "tipicidad" característica, "lo que quiere decir que alguien que huela una variedad o la pruebe, puede identificar qué es". "Esto merece la pena reforzarlo, porque vale su peso en oro", ha dicho.

Ha expuesto que los vinos de La Rioja exportan 13 millones de cajas anuales al Reino Unido, lo que implica un "gran desfase" entre las ventas de otras regiones como Castilla-La Mancha, y eso "deja ver el tamaño de la tarea que queda".

"Os exhorto a que trabajéis hacia la calidad, investigad cómo sacar más tipicidad, explorar más con las variedades o con las levaduras, creo que la región va a ser el gran motor de la viticultura española una vez que deis batalla a otras grandes zonas", ha señalado dirigiéndose a los productores.


Fuente: lanzadigital.com

Tweet
Josep Roca, Pitingo, catas comentadas y visitas de importadores, novedades de la II Cumbre del Vino
Más Imágenes
María Dolores de Cospedal ha presentado este lunes desde el Palacio de Fuensalida las actividades programadas de cara a la segunda edición de la Cumbre Internacional del Vino

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto