Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Parque Nacional Las Tablas de Daimiel

El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel constituye una Zona de Especial Protección para las Aves. Las Tablas se considera de gran importancia por ser uno de los últimos tipos de ecosistema de tabla fluvial. Los aportes hídricos provienen sobretodo de los ríos Guadiana-Azuer y el afluente Cigüela

Tablas de Daimiel
ampliar imagen
16/02/2015

En él se encuentra protegido el humedal las Tablas de Daimiel, situándose éste entre Daimiel y Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). También constituye una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda.

 tablas de daimiel

Las tablas fluviales

Las tablas se forman cuando los ríos se desbordan en sus tramos medios cuando estos no tienen suficiente pendiente que les lleven al océano; actualmente, Las Tablas de Daimiel se considera de gran importancia por ser uno de los últimos tipos de este ecosistema acuático  que existen en España.

El problema del parque es la sobreexplotación de sus acuíferos, lo cual llevó la zona a una situación crítica sumándolo a los incendios de turbas 2009 debido a la gran escasez de agua.

Los ríos y afluentes que aportan recursos hídricos a la zona son el Guadiana-Azuer y el Cigüela. El Guadiana-Azuer es la suma de los Ojos del Guadiana más el río Azuer, llevando así todo el aporte hídrico a las Tablas: por otro lado, el Cigüela es considerado también un gran aporte que recibe agua de los afluentes más altos de las Tablas (entre Socuéllamos y Herencia).

Los más destacados afluentes que derivan al Cigüela son el Amarguillo, Záncara, Canal del Guadiana, Córcoles y Riánsares, aunque lo curioso es que no tienen un tramo definido que conecte con el Cigüela, sino que en épocas de lluvia inundaban una llanura aluvial (buscando así las aguas una pendiente natural).

 las tablas en daimiel

Flora y Fauna del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel

Referente a la fauna, destaca la garza imperial como ave migratoria, el bigotudo, el pato cuchara, el buitrón, la cigueñela, la garza real, los martinetes, la garceta, el pato colorado, el avetoro, el zampullín chico, el alcotán la cerceta, el ánade silbón, el ánade friso, aguilucho lagunero, etc.

Entre los anfibios y reptiles se encuentran algunos como la rana común, ranita de San Antonio o la salamandra. De entre los mamíferos destacan el zorro, la nutria, el turón, conejos, liebres, comadrejas…

Por otro lado, la flora ha crecido intensamente gracias a las aguas dulces y salobres, las cuales han propiciado el crecimiento de masiega, marjales de carrizo, aneas, castañuelas; aunque las zonas más destacadas son las de pradera de carófitos.

 4822067071_697f908415_z

Nivel de agua en el parque

Tras las lluvias de 2010 el Parque de las tablas volvió a inundarse y la superficie recuperó lo necesario desde el año 2004; aunque presumen que la completa restauración del Parque necesita más tiempo. Sin embargo, la concienciación de los municipios que lo rodean y el ambiente favorable, prometen un futuro positivo para el humedal.

El trabajo de ONGs como WWF, SEO, Ecologistas en Acción y la Asociación Ojos del Guadiana Vivos en este espacio protegido ha contribuido al proceso de recuperación que están experimentando en la actualidad, gracias a la mejoría del acuífero 23.

Por María Chova el 2015-02-13 7:58:14 PM en Viajes Naturales

Imágenes de: Kyezitri, Alberto P. Veiga

Fuente: cienciaybiologia.com


Tweet
Parque Nacional Las Tablas de Daimiel
Más Imágenes
Tablas de Daimiel

Más actualidad

04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
02/06/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha participa en la presentación del Hub Tecnológico para la Innovación Digital Sanitaria en Alcolea de Calatrava
Se pone en marcha una iniciativa pionera orientada a promover el uso de tecnologías digitales en el ámbito sanitario, especialmente en las zonas rurales, donde el acceso a determinados servicios sigue siendo un reto

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto