Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Las Lagunas de Ruidera se salvan por las lluvias, según los ecologistas

Los acuíferos están en riesgo. Al menos, así lo advierte la organización internacional WWF, para quien la principal amenaza está en el «acuciante problema de los pozos ilegales». Sólo el que alimenta Doñana, concluye el colectivo en un informe, ha rebajado en un noventa por ciento su aporte de agua a este humedal, debido a los 1.000 puntos de extracción ilegales que hay en la zona, según el escrito.

Lagunas de Ruidera
ampliar imagen
22/02/2010

Pero además, Doñana, uno de los espacios naturales más importantes de Europa, está seriamente afectado por los vertidos de petróleo de las costas, los proyectos de infraestructuras de alto impacto ambiental (el oleoducto Huelva-Badajoz o el trasvase de Chanza) o la degradación del estuario del Guadalquivir, sobre la que «planea un nuevo dragado», apunta WWF.
Desde el Gobierno, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha defendido la protección de estos espacios naturales. «Actuar en la defensa de los humedales supone actuar en beneficio tanto del desarrollo económico como de la conservación del medio ambiente», y «hablar de estos espacios es hablar de patrimonio», dijo tras inaugurar en Gandía (Valencia) el nuevo Centro Español de Humedales.
Cambio climático
Sin embargo, Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha denunciaron que la Administración haya «sacado pecho» ante las últimas imágenes de las Tablas de Daimiel y de las Lagunas de Ruidera, dos humedales que se han salvado momentáneamente gracias a las últimas lluvias de diciembre y no a la gestión política.
Pero, junto al uso ilegal del agua, el cambio climático es otra de las grandes amenazas de los humedales españoles, unos hábitats que en los últimos cuarenta años se han ido desecando progresivamente hasta perder el sesenta por ciento de su superficie.
La desecación con fines agrarios, el urbanismo, las infraestructuras de transporte, las extracciones de agua, y los vertidos son sólo algunas de las causas que han ido degradando lentamente los humedales españoles.
Con motivo del Día Mundial de los Humedales, celebrado recientemente, Ecologistas en Acción ha difundido un informe en el que recuerda que en España la subida de temperaturas que se está produciendo es de medio grado por cada diez años en el periodo 1973-2005, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Más Imágenes
Lagunas de Ruidera


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto