Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

El Comisario Dacian Ciolos asegura que "la PAC puede ser una de las claves para la recuperación económica"

Asegura en la apertura de la Conferencia 'La PAC hacia el 2020. Balance de la sociedad civil' que "La PAC no es sólo la suma de las partes individuales, sino que es una política para el conjunto de la sociedad europea".


ampliar imagen
23/07/2012

El pasado viernes, 13 de julio, la red europea de grupos de acción local, ELARD, participó en la Conferencia ‘la PAC hacia el 2020-Balance de la sociedad civil', que se celebró en Bruselas-

El evento fue organizado por la Comisión Europa como forma de seguimiento a la amplia consulta sobre los desafíos a los que se enfrenta la agricultura europea y la necesidad de la intervención política, una iniciativa del comisario Dacian Ciolos.

La Conferencia proporcionó un espacio de debate de la sociedad civil para discutir las propuestas de reforma de la Política Agraria Común más allá de 2013, las cuales fueron adoptadas por la Comisión el 12 de octubre de 2011, y el grado en que las propuestas contribuyen a enfrentar los cambios identificados durante el debate público iniciado en 2010. En particular, los ponentes se han centrado en los siguientes temas:

¿En qué medida la nueva PAC y la propuesta de combinación de instrumentos de política contribuyen a la seguridad alimentaria?

¿En qué medida la nueva PAC contribuye a una gestión más sostenible de los recursos naturales y la mitigación y adaptación al cambio climático?

¿En qué medida la nueva PAC contribuye a un desarrollo territorial equilibrado de las áreas rurales  y agrícolas?

Fue una gran oportunidad para discutir sobre el futuro de la PAC y conseguir que la voz de LEADER fuera oída en referencia al próximo periodo de programación, donde LEADER está especialmente fortalecido. En este contexto, el presidente de ELARD, Petri Rinne, participó en el taller específico ‘PAC y desarrollo equilibrado'. Se producjo un interesante intercambio de ideas y puntos de vista para el próximo periodo. En todas las intervenciones todos resaltaron la importancia del papel de LEADER para la cohesión de los territorios, tal y como desea la propuesta de la Comisión Europea.

En su discurso de apertura, el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, Dacian Ciolos, señaló que "la PAC no es sólo una política para la producción de alimentos, para nuestras regiones y recursos naturales, o para el empleo. En tiempos de crisis, las zonas rurales están demostrando que pueden atraer jóvenes. La PAC no es sólo la suma de las partes individuales, sino que es una política para el conjunto de la sociedad europea".

Ciolos explicó que "la PAC puede ser una de las claves para la recuperación económica, dando lugar a la creación de empleo y la generación de crecimiento sostenible en muchas regiones de Europa".

Por su parte, el presidente de ELARD, Petri Rinne, profundizó en las necesidades que se deben subsanar el próximo periodo de programación: la movilización de recursos para alcanzar los objetivos de la estrategia Europa 2020, establecer una tipología rural más precisa, etc.

Además, el presidente de ELARD planteÓ algunos posibles problemas que puedan desarse a la hora de implementar los nuevos programas.

Por último hizo un repaso a los potenciales éxitos que pueden derivarse de la misma.

Fuente:
http://www.redr.es/es/cargarAplicacionNoticia.do?texto=&identificador=24083&fechaDesde=&idCategoria=0&fechaHasta=

 


Más Imágenes


Más actualidad

17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
'Ponte en su lugar' es una acción conjunta de diez Grupos de Desarrollo Rural con el respaldo de RECAMDER.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto