Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

La Comisión Europea ha abierto la convocatoria para financiar proyectos científicos y de innovación al que podrán optar organizaciones y empresas.




ampliar imagen
20/07/2012

La Comisión Europea ha abierto en julio la convocatoria para asignar los últimos 8.100 millones de euros del presupuesto del séptimo programa marco de investigación, el fondo comunitario para financiar proyectos científicos y de innovación de 2007 a 2013, al que podrán optar organizaciones y empresas.

El dinero que Bruselas pone sobre la mesa a través de esta convocatoria es el grueso del presupuesto comunitario para ciencia e investigación de la UE para 2013, que en total asciende a 10.800 millones de euros.

En palabras de la comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, Máire Geoghegan-Quinn, ésta es "la última oportunidad" que tendrán los investigadores europeos para conseguir financiación del séptimo programa marco.

Desde que se puso en marcha en 2007, ha contado con un presupuesto total de más de 55.000 millones de euros que se ha repartido entre 19.000 proyectos y cerca de 79.000 participantes.

La Comisión confía en centrar la asignación de las ayudas, principalmente, en proyectos que impulsen la competitividad y aborden temas como la salud, la protección del medio ambiente o la búsqueda de soluciones frente a los retos derivados de la urbanización y la gestión de residuos.
La mayoría de las convocatorias de propuestas (invitaciones a solicitar fondos) se publicaron el pasado 10 de julio y, las restantes, verán la luz en otoño.

Del montante total, 4.800 millones se dedicarán a prioridades temáticas en la investigación, entre las que destacan la innovación industrial, que incluye la realización de ensayos, demostración, normalización y la transferencia de tecnología.

De ese montante, se reservarán hasta 1.200 millones de euros para las pequeñas y medianas empresas, a las que la UE quiere dar un protagonismo especial en el campo de la innovación.

Finalmente, 2.700 millones de euros se utilizarán para atraer a los mejores investigadores y evitar la fuga de cerebros, sobre todo por medio de becas individuales del Consejo Europeo de Investigación (1.750 millones de euros) y de acciones del programa Marie Sklodowska-Curie (963 millones de euros) de apoyo a la formación y la movilidad de los investigadores.

La comisaria europea espera que la competencia entre los investigadores europeos por obtener fondos sea una garantía para que los recursos públicos se inviertan en "los mejores proyectos".

El sucesor del séptimo programa marco, conocido como "Horizonte 2020", contará con más presupuesto, de unos 80.000 millones de euros según ha propuesto la Comisión Europea, para el periodo entre 2014 y 2020.

Horizonte 2020 estará basado en tres prioridades: la excelencia en la ciencia (con una dotación de más de 27.800 millones de euros), el liderazgo industrial (20.820 millones, de los que 700 irán a un programa específico para las pymes) y los retos sociales (cerca de 35.900 millones).

El presupuesto final con el que contará este programa dependerá, no obstante, de la negociación del marco financiero plurianual 2014-2020, aún deben cerrar los países de la UE.

La publicación de esta información se enmarca dentro del acuerdo entre la Secretaría de Estado para la UE y la Comisión Europea para realizar acciones de comunicación  sobre la Unión Europea.

¿Hablamos de Europa?
www.hablamosdeeuropa.es
 


Más Imágenes


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto