Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Las Comunidades Autónomas presentan los resultados de los proyectos de experiencias innovadoras en el marco de la Red Rural Nacional

En una jornada presidida por el Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en el CENCA, en San Fernando de Henares (Madrid)

18/11/2011

 Hasta la fecha, se ha realizado una inversión de 20,7 millones de euros para 65 proyectos de promoción de experiencias innovadoras para las Comunidades Autónomas.

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, ha presidido hoy, en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares (Madrid), una Jornada de presentación de los resultados de los proyectos de experiencias innovadoras por parte de las Comunidades Autónomas que han participado en su realización, en el marco de la Red Rural Nacional. A la presentación, organizada por el MARM, han asistido miembros del comité de seguimiento de la Red Rural Nacional, en la que participan un total de 65 actores implicados en el medio rural, entre los que se encuentra la Comisión Europea, representantes de las Comunidades Autónomas, organizaciones ecologistas, organizaciones profesionales agrarias, asociaciones de mujeres rurales y redes de desarrollo rural, entre otros.

Hasta la fecha, se ha realizado una inversión de 20,7 millones de euros para 65 proyectos de promoción de experiencias innovadoras para las Comunidades Autónomas, con el objetivo de contribuir a la diversificación económica, la modernización, la mejora de la calidad de vida y la multifuncionalidad del medio rural. En la jornada de ayer se presentaron los resultados de 28 de estos proyectos, agrupados en las temáticas de empleo de nuevas tecnologías, productos tradicionales, gestión sostenible de los recursos naturales, cambio climático y energías limpias, e impulso y dinamización de actividades en el medio rural.

Entre los proyectos expuestos y se encuentra el “Estudio para la determinación del potencial energético de la Comunidad Valenciana y de la Comunidad de Castilla y León para la producción de energía a partir de biomasa”;  “Dieta Mediterránea, modelo de desarrollo rural sostenible. Aplicación de nuevas tecnologías para su promoción”; así como el “Proyecto LUTRA. Sistema de monitoreo ambiental para la gestión turística de espacios fluviales y costeros”. Entre otros, también se han presentado los proyectos para el “Desarrollo de un sistema integrado en red de prospección, análisis y divulgación de pautas de consumo para la mejora de la comercialización de productos agrarios y alimentarios en el mercado nacional y trasnacional (SIRPAC); “Participación y promoción de la juventud en los procesos de desarrollo rural”; y “Prospección, análisis y divulgación de medidas de ahorro y eficiencia energética en el sector del vacuno de leche”.

De manera paralela, en la Sala de Exposiciones del CENCA se han instalado paneles informativos de los proyectos “Posibilidades energéticas del biogás”; “ECO-Implícate. Producción ecológica en sociedad”; “Innovación en las explotaciones de ovino de leche para la mejora global de su competitividad”; y “Red de Mujeres Rurales y Urbanas. Un espacio de desarrollo económico y social”.

La puesta en marcha de estos proyectos se enmarca en las actuaciones de la Red Rural Nacional, plataforma integrada por los principales actores del medio rural destinada a fortalecer alianzas, divulgar experiencias, apoyar proyectos de futuro y conformar un escenario común para el desarrollo sostenible del medio rural, cuyas actividades cuentan con una cofinanciación del 50% a través de los fondos comunitarios FEADER.

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino



Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto