Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

OPORTUNIDADES LABORALES PARA LA MUJER EN EL MUNDO RURAL

El Delegado de Empleo, Igualdad y Juventud Luis Díaz Cacho junto con el Presidente de Alto Guadiana Mancha, Eugenio Elipe y el Alcalde de Las Labores, Amando Ortega presentaban la Jornada que contó con mujeres de lo distintos pueblos de la Comarca

Luis Díaz Cacho, Eugenio Elipe y Amando Ortega en la inauguración de la Jornada
ampliar imagen
31/03/2011

Más de cincuenta mujeres de diferentes municipios de Alto Guadiana Mancha (Membrilla, Argamasilla de Alba, Manzanares, Daimiel, La Solana  Villarta de San Juan y Las Labores) se daban cita ayer en el Teatro municipal de Las Labores, para asistir a la Jornada: “Oportunidades laborales para la mujer en el mundo rural” organizada por la Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana Mancha y financiada por el Instituto de la Mujer.
 
En la presentación de esta Jornada estuvieron el Delegado provincial de Empleo, Igualdad y Juventud, Luis Díaz Cacho, el Presidente de la Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana Mancha, Eugenio Elipe Muñoz y el anfitrión y Alcalde de Las Labores Amando Ortega Ramos.
 
Luis Díaz Cacho, centraba su intervención en los principales problemas que inciden en los altos índices de desempleo a los que nos enfrentamos en la actualidad: primeramente, la falta de formación y cualificación profesional. En este sentido señalaba, que un alto porcentaje de las personas inscritas como demandantes de empleo, sólo cuentan con estudios primarios o básicos, factor que en muchas ocasiones dificulta el acceso a un puesto de trabajo, animando a las asistentes a seguir formándose para incrementar sus posibilidades de empleabilidad. Asimismo, otro handicap importante, es la falta de cultura para el emprendimiento, tan necesaria en tiempos de crisis para favorecer una infraestructura empresarial con capacidad de generar empleo, riqueza económica, y poder fijar la población a las zonas rurales. Como última dificultad, mencionaba las reticencias que se plantean frente a la movilidad geográfica. Así, afirmaba que en un mercado complejo y global como en el que vivimos, las oportunidades de trabajo surgen frecuentemente fuera del ámbito geográfico en el que nos movemos, incluso fuera del país, por lo que hay que ser consciente de esta situación, y no descartar ninguna posibilidad, aunque se plantee fuera nuestro entorno. 
 
Por su parte, D. Eugenio Elipe Muñoz, contextualizaba esta jornada en el marco de la estrategia de desarrollo de la Asociación, explicando que uno de los principales objetivos de la entidad, es precisamente potenciar todas aquellas iniciativas que redundan en la creación de empresas y empleo en el mundo rural, en especial de aquellos colectivos que encuentran mayores dificultades para incorporarse al mercado de trabajo, como sucede con la mujer. Por otra parte, insistía en la necesidad de contar con recursos humanos formados y cualificados tanto para el trabajo por cuenta ajena como para el autoempleo. En esta línea, señalaba que la Asociación está trabajando en una plataforma de formación online, que se pondrá en marcha en breve, para facilitar a cualquier persona, la adquisición de conocimientos más especializados en diferentes temáticas, favoreciendo así sus posibilidades de encontrar trabajo.  
 
Las intervenciones de los diferentes ponentes dieron a conocer los recursos físicos y ayudas económicas para las demandantes de empleo y para el emprendimiento, así como nuevos yacimientos de empleo, fases psicológicas de la situación de desempleo y herramientas para afrontarlas, instrumentos para la búsqueda activa de trabajo, etc.
 
Por otra parte, y con objeto de animar a las asistentes a crear su propio puesto de trabajo, se contó con la presencia de Antonio Sánchez-Migallón, formador y consultor experto en motivación empresarial, cuya intervención no dejó indifente a nadie.

Más Imágenes
Luis Díaz Cacho, Eugenio Elipe y Amando Ortega en la inauguración de la Jornada
Asistentes a la jornada
Ponencia de Luis Conrado García (Dptp. de Empresas del Sepecam)
Antonio Migallon en su ponencia
Laureano Lopez en su ponencia


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto