Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Setecientas hectáreas en las dos primeras semanas de trasvase

El agua sigue abriéndose paso en las Tablas. Según fuentes municipales la medición perimetral -vía GPS- de la superficie encharcada marcaba 534 hectáreas el pasado lunes. Cuando el viernes se haga una nueva inspección se prevé que se superen las 700 hectáreas. Este miércoles el primer ramal operativo de la tubería a la Llanura Manchega aportaba al humedal 900 litros por segundo, el máximo posible. Entretanto, cada jornada los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana toman muestras de calidad del agua que llega por la citada tubería.

Los efectos del trasvase y los aportes naturales a través del Cigüela se están notando ya en el parque. En la imagen, la zona central del parque nacional esta mañana / J.Jurado
ampliar imagen
21/01/2010

La novedad de los últimos días es que, gracias a la confluencia con el arroyo de la Cañada Lobosa, el agua del trasvase ha circulado por “autopista” hasta la madre del Guadiana donde bullían las turbas en la zona de reserva. En ese punto ya se han anegado más de 50 hectáreas.
Mientras, en el flanco noreste del humedal, la noticia sigue siendo el Cigüela que vierte de manera ingente. Los datos aproximados se toman seis kilómetros antes en la estación de aforo de Villarrubia de los Ojos donde se registran volúmenes superiores a siete metros cúbicos por segundo, 7.000 litros que arrojan una media de 0,5 hectómetros cúbicos por día.

El alcalde de Daimiel subrayaba este papel que está jugando el Cigüela, una circunstancia que en breves fechas podría motivar la cancelación del trasvase vía tubería a la Llanura Manchega.  Díaz del Campo recordaba que la derivación desde el Tajo “está prevista para situaciones de emergencia y acarrea un coste económico; por tanto, sería prudente y de sentido común ahorrar esos recursos hídricos y fortalecer la reserva de Entrepeñas y Buendía”.
A este ritmo, en tres o cuatro semanas el humedal podría alcanzar las 1.400 hectáreas encharcadas, muy cerca del tope de 1.800. Sin embargo, la coyuntura aconseja ser prudentes en las previsiones. Hay que contar con las filtraciones al acuífero que se están produciendo en la zona de turberas donde ha ido desapareciendo progresivamente buena parte de la capa de impermeabilización.

Preguntado sobre la amenaza que pende desde hace meses sobre una hipotética descatalogación de la Mancha Húmeda y, en consecuencia de las Tablas, como Reserva de la Biosfera, Díaz del Campo era taxativo, “ si la propia naturaleza ha dicho que esto no se puede olvidar, que los ríos existen, que los cauces existen y que la mancha Húmeda existe, la Unesco no puede decidir medida punitiva alguna”.

Con el agua llegando al humedal, la otra imagen es la de la veintena de sondeos (aún en proceso de prospección) en los márgenes del Guadiana en la zona de preparque. Esa es la una de soluciones paliativas a medio plazo.

Fuente: www.lanzadigital.com

Más Imágenes
Los efectos del trasvase y los aportes naturales a través del Cigüela se están notando ya en el parque. En la imagen, la zona central del parque nacional esta mañana / J.Jurado


Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto