Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

LA ASOCIACIÓN ALHAMBRA TIERRA ROJA CELEBRA EL IV SEMINARIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA: "LOS VISIGODOS, UNA HUELLA INALTERABLE"

La Delegada de Cultura Turismo y Artesanía Carmen Teresa Olmedo Pedroche fue la encargada de inaugurar esta cuarta edición. Alto Guadiana Mancha subvenciona este seminario a través de los Fondos Feader

Delegada de Cultura, Turismo y Artesanía. Carmen Teresa Olmedo
ampliar imagen
19/04/2010

 
Durante este fin de semana se ha celebrado en Alhambra el IV Seminario Regional de Arqueología bajo el título “Los visigodos, una huella inalterable”, organizado por la Asociación Alhambra Tierra Roja y subvencionado por la Asociación Alto Guadiana Mancha, a través de los fondos Feader.
El sábado comenzaba este seminario, y la encargada de inaugurarlo era la delegada de Cultura, turismo y Artesanía, Carmen Teresa Olmedo Pedroche, pero antes de la inauguración oficial, la Asociación organizadora quiso rendir un homenaje a uno de sus compañeros recientemente fallecido, Manuel Rodríguez Rabadán Garrido, gérmen de la unión de voluntarios que llevó a crear esta Asociación y el amor por la arqueología y la defensa de la misma, así lo afirmaron el presidente de esta Asociación Francisco Gómez Horcajada y Fini Rodado también de la Asociación Alhambra Tierra Roja. (Al finalizar la primera ponencia se descubría una placa en su memoria en el museo arqueológico de este municipio)
Por su parte, la delegada de cultura se sumó a este homenaje y transmitía sus condolencias a la esposa de Manolo y a su familia y amigos, presentes en este acto. Habló de la importancia de las Cartas Arqueológicas y concretamente lo que ha supuesto este documento en el municipio de Alhambra. Alhambra, dijo, ha recibido influencias durante toda la historia y por sus tierras han pasado todas las civilizaciones, tiene vestigios del Paleolítico inferior, indicios de poblamiento en la Edad de Bronce y en la Edad del Hierro, y fue con la Civilización Romana cuando Alhambra entra en la Historia de un modo que nos ha permitido seguir con datos escritos la huella de su evolución. Alhambra, “Laminium” en la época romana se convirtió en una importante ciudad, convertida en un enclave comercial desde el primer momento al hallarse sobre dos importantes vías de comunicación y poseer recursos atractivos para la capital,  Roma. Con la decadencia del Imperio Romano, llegaron los visigodos y posteriormente los árabes, que edificaron el magnífico castillo de la localidad y que cambiaron el nombre de Laminium por el de Al haRam que significa “la Roja, la Tierra Roja”.
Conservar y proteger es la tarea que tenemos que tener todos, es una tarea que debemos seguir haciendo las administraciones, en ese sentido es muy importante la apuesta que está haciendo el gobierno de Castilla La Mancha, que está llevando a cabo a la hora de acometer actuaciones de rehabilitación del patrimonio cultural en la región, actuaciones que también se están realizando en Alhambra como por ejemplo en la Intervención de la Iglesia de San Bartolomé. Pero además de conservar y proteger es necesario dar a conocer nuestro patrimonio, divulgar y darle difusión, ha de ser considerado como una herencia y debe ser puesto al servicio de la comunidad para el disfrute y goce de todos. La celebración de este IV Seminario se enmarca dentro de esta tarea de dar a conocer nuestro patrimonio. Terminaba observando la delegada la gran calidad científica y el bagaje profesional de los diferentes expertos que intervendrían en este Seminario.
Carmen García Bueno (Lda. En Geografía e Historia), Macarena Fernández Rodríguez (Doctora en Prehistoria) hablaron del Visigodo en Alhambra: La Necrópolis las Eras”. Carmelo Fernández Calvo (Ldo. en Geografía e Historia) hablo de “Apuntes sobre algunos hallazgos arqueológicos de época visigoda en la provincia de Ciudad Real”. Jorge López Quiroga (Doctor en Historia) habló de “Hispania en época Visigoda (Siglos V-VIII) una lectura crítica a través del registro arqueológico”. La jornada del sábado también contó con la visita al Museo Arqueológico Municipal y la visita a la Necrópolis rupestre Las Eras.
En cuanto al domingo 18 la jornada empezaba con la ponencia de Ana Mª Garcés Tarragona y Juan Zozaya Stabel (Ambos doctores en Hª Antigua) quienes hablaron de “Del visigodismo primero al post-visigotismo islámico en Oreto”. Laura María Gómez García que habló del “Parque Arqueológico de Recópolis, un ejemplo de Arqueología al alcance de todos”. La clausura del seminario corrió a cargo del Delegado provincial de Trabajo y empleo Luis Díaz Cacho Campillo.

Más Imágenes
Delegada de Cultura, Turismo y Artesanía. Carmen Teresa Olmedo
Francisco Gómez Horcaja. Presidente de la Asociación Alhambra Tierra Roja.
Asistentes de la IV Jornada Regional de Arqueología


Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto