Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

RECAMDER ensalza el papel protagonista de la mujer en el desarrollo rural

El presidente en funciones, Jesús Ortega, ha resaltado que las mujeres del medio rural “son grandes emprendedoras, extremadamente valientes y constituyen la clave principal para luchar contra la despoblación”


ampliar imagen
16/10/2019

ARENALES DE SAN GREGORIO.- Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha puesto de manifiesto el papel protagonista que la mujer representa en la lucha contra la despoblación, en la supervivencia de los pueblos y en el desarrollo del medio rural.  

El presidente en funciones de dicha red, Jesús Ortega, ha asegurado que las mujeres rurales son “extremadamente valientes, grandes emprendedoras y muy comprometidas con su tierra y sus raíces, pero indudablemente necesitan condiciones óptimas y servicios básicos que les permitan llevar a cabo su proyecto vital y profesional sin tener que abandonar sus pueblos y emigrar a la ciudad”.     

“Para reactivar lo rural y revitalizar nuestros pueblos es necesario contar con la mano y la visión de las mujeres rurales”, recalcan desde RECAMDER y advierten que “no nos podemos permitir desaprovechar su talento, porque es mucho y porque de él depende el futuro del medio rural ya que las mujeres, al igual que los jóvenes, tienen un papel activo y primordial en la lucha contra la despoblación”.

RECAMDER defiende “la necesidad de apostar por el liderazgo y el empoderamiento femenino” y apuntan que “en los Grupos de Acción Local, la presencia femenina supone un alto porcentaje e incluso una gran parte de los 29 Grupos existentes en Castilla-La Mancha cuentan con mujeres como presidentas de los mismos”.

Además, el 54% de los negocios que se ponen en marcha en el medio rural viene de manos de mujeres, “contribuyendo así a diversificar la economía en el medio rural y a garantizar la sostenibilidad de los territorios rurales”.  Asimismo, el 51,5% de los participantes en las actividades formativas impulsadas por las estrategias de desarrollo local Leader también son mujeres.

Desde RECAMDER concluyen afirmando que “el futuro del medio rural depende de ofrecer oportunidades a las mujeres y a sus familias porque sin la fuerza femenina los pueblos desaparecen” y añaden que ”los Grupos de Acción Local, a través de la metodología Leader, abogamos por ello y defendemos la discriminación positiva de la mujer rural para curar a los territorios rurales de las graves problemáticas que padecen: la elevada masculinización, el envejecimiento y la pérdida de población”

Más Imágenes


Más actualidad

04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
02/06/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha participa en la presentación del Hub Tecnológico para la Innovación Digital Sanitaria en Alcolea de Calatrava
Se pone en marcha una iniciativa pionera orientada a promover el uso de tecnologías digitales en el ámbito sanitario, especialmente en las zonas rurales, donde el acceso a determinados servicios sigue siendo un reto

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto