Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

VI Seminario de Arqueología de Alhambra: "La Oretania en época ibérica"

Alhambra Tierra Roja, unos de nuestros asociaciados, organiza estas interesantes jornadas sobre la historia y cultura de Alhambra. Quedan 4 días para el evento


ampliar imagen
24/10/2017

Plazo de inscripción abierto para el VI Seminario de Arqueología de Alhambra: "La Oretania en época ibérica". Organizado por la Asociación Alhambra Tierra Roja y la Universidad de Castilla-La Mancha. La programación es la siguiente:

Sábado 28 de octubre

-9:00: Recepción y acreditación de los asistentes. 
-10:00: Inauguración e inicio del Seminario. Intervienen: Francisco Gómez (Presidente Asociación Alhambra Tierra Roja) y Enrique Jiménez Villalta (Jefe del servicio de cultura de la Dirección Provincial de la JCCM)
-10:30: Conferencia: “El paisaje de producción en la Oretania septentrional: nuevas aportaciones”. Interviene David Rodríguez González (Profesor UCLM, Codirector del Yacimiento oretano de Alarcos, Ciudad Real). 
-11:30: Descanso.
-12:00: Conferencia: “Prácticas rituales en los santuarios oretanos: una aproximación desde la imagen votiva” Interviene Carmen Rueda Galán (Profesora UJA, Investigadora del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica). 
-13:00: Comunicación: “Las cerámicas ibéricas oretanas: producciones, formas y usos. Interviene Lucía Soria Combadiera (Arqueóloga, Profesora UCLM).
-14:00: Comida en la Casa Melilla (gratis para ponentes y asistentes)
-16:30: Visita al Museo Arqueológico Municipal de Alhambra. 
-17:30: Conferencia: “Territorio y procesos políticos en la Oretania”. Interviene Arturo Ruiz Rodríguez (Catedrático UJA, Director del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica).
-18:30: Comunicación: “Una revisión de las esculturas de la necrópolis iberorromana de Alhambra”. Intervienen Carmen García Bueno y Macarena Fernández Rodríguez (Arqueólogas).

Domingo 29 de octubre

-10:00: Conferencia: “Del oppidum al llano. La cultura ibérica en la Meseta Sur: El Cerro de las Cabezas”. Intervienen Tomás Torres González y Domingo Fernández Maroto (Arqueólogos, codirectores del yacimiento oretano del Cerro de las Cabezas, Valdepeñas). 
-11:00: Descanso.
-11:30: Conferencia: “Estudio de las necrópolis oretanas: ritos y creencias”. Interviene Mari Paz García-Gelabert Pérez (Arqueóloga, Profesora UV).
-12:30: Clausura del Congreso y entrega de diplomas a los asistentes. 
-13:00: Vino de honor.

Para más información, contactar mediante los teléfonos y e-mails facilitados en la cartelería, o mediante su página de Facebook.

Más Imágenes


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto