Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”

El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.


ampliar imagen
22/06/2017

El Museo Etnográfico San Isidro de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante de pintura “Creatividad y Salud Mental”.

La muestra, que recoge la obra de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura promovido por la Asociación de familiares y personas con enfermedad mental “Luz de La Mancha”, puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 20 y de 10 a 14 horas los fines de semana.

En la inauguración de la muestra estuvieron el presidente de Luz de La Mancha, Francisco Ocón; la profesora del taller de pintura, María Luisa Sánchez, acompañados por la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina y el concejal de Cultura, Pedro Birriales, que mostraron todo su apoyo a este colectivo y se mostraron muy interesados por las actividades que desarrolla esta asociación con el fin de ayudar a personas con estos problemas.

Los miembros de la asociación afirmaron que esta exposición sirve para visibilizar y romper el estigma de la enfermedad mental. La exposición, de carácter itinerante, ha pasado ya por diferentes pueblos de la comarca de La Mancha y tiene previsto recalar en la primera quincena de julio en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan.

El taller de pintura lo ha impartido la profesora María Sanchez Bermejo, de nombre artístico, “Mabiee”, una pintora de gran prestigio internacional que estudió Bellas Artes y de Diseño de Interiores, entre otras cosas.

Los treinta alumnos han volcado su entusiasmo en aprender a utilizar óleos y pinceles para expresar sus emociones, sentimientos e imaginación creativa. Han demostrado una gran capacidad para el arte y la concentración. La pintura les relaja, les divierte les hace sentirse útiles, importantes, valorados y se sienten muy orgullosos de sus obras y están deseando volver a pintar de nuevo.

El resultado han sido treinta obras pictóricas que henos reunido en esta exposición con el doble objetivo de que se pueda disfrutar contemplando toda la belleza que contienen y la admiración por las capacidades artísticas y personales de estas personas que superando sus enfermedades nos dirigen un mensaje de amor y fraternidad.

Fuente: www.villarrubiadelosojos.es

Más Imágenes


Más actualidad

03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
02/06/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha participa en la presentación del Hub Tecnológico para la Innovación Digital Sanitaria en Alcolea de Calatrava
Se pone en marcha una iniciativa pionera orientada a promover el uso de tecnologías digitales en el ámbito sanitario, especialmente en las zonas rurales, donde el acceso a determinados servicios sigue siendo un reto
27/05/2025
San Carlos del Valle acoge una original aventura educativa sobre la comarca Alto Guadiana Mancha
Así fue la Gymkhana familiar: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto