Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Las más de 2.100 visitas consolidan los espacios museísticos de Manzanares

Los Museos de Manzanares se suman a la celebración del Día Internacional de los Museos, con la finalidad de seguir ofreciendo actividades que fomenten el interés de la ciudadanía por el arte y la cultura. Con esta actividad también se quiere seguir incrementando el número de visitantes y hacer de éstos unos espacios dinámicos. Para la conmemoración de este Día, desde el Ayuntamiento de Manzanares se han organizado diversos actos a desarrollar en el Museo del Queso y Colección de Arte y el Museo “Manuel Piña”, durante los días 18, 19 y 20 de mayo con recitales de poesía, exposiciones de pintura y esculturas, novedades expositivas y conferencias. De igual manera se lleva a cabo una actividad escolar para alumnado de 6º de Primaria denominada “Pieza Misteriosa”.


ampliar imagen
17/05/2017

Los Museos de Manzanares han tenido una primavera destacable por el importante número de visitas recibidas, que suman más de 2.100 personas. La mayoría de las visitas recibidas proceden de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Manzanares y Ciudad Real, aunque también se han acercado hasta los museos manzanareños turistas extranjeros procedentes de Inglaterra, Bélgica, Finlandia, Dinamarca, Australia o Estados Unidos.

El Día de los Museos se celebra internacionalmente el 18 de mayo, desarrollándose en esta edición bajo el lema “Museos e historias controvertidas: Decir lo indecible en los museos”. Por este motivo desde la concejalía de cultura se han organizado diversas actividades para los días 18, 19 y 20 de mayo en el Museo del Queso Manchego y Colección de Arte, así como en el Museo “Manuel Piña”. Es de destacar que en los museos de Manzanares las cifras de visitas son muy positivas y reseñables, especialmente desde que comenzó la temporada primaveral, puesto que el último fin de semana de marzo se recibieron entre ambos museos 601 visitas, o 365 en Semana Santa, y desde que empezó la primavera y hasta el 30 de abril, en poco más de un mes, se contabiliza un total de 2.102 visitas, números que indican la total consolidación de ambos espacios museísticos en Manzanares.

Actividades a desarrollar en la celebración del Día de los Museos

En el Museo Manuel Piña "Museo de 10", se celebra el X Aniversario y por este motivo se ha organizado para el viernes 19 de mayo a las 20:00 horas la conferencia “Diálogo entre dos creadores: Manuel Piña y Fortuny”, a cargo de Susana Pinilla Crespo, además se podrá disfrutar de diferentes novedades expositivas, entre ellas varias fotografías de las modelos que lucieron los diseños de Manuel Piña. El jueves día 18  en el Museo del Queso Manchego y Colección de Arte tendrá lugar la exposición de pinturas y esculturas de José Fernández-Arroyo, será a las 20:30 horas en la sala de exposiciones, y además en esta inauguración se hará el acto de donación de piezas al Ayuntamiento de Manzanares por cortesía de Carlos Fernández-Arroyo.

También en el Museo del Queso Manchego y Colección de Arte el sábado 20 de mayo a las 21:00 “¡Versonante te lo da con queso!”, un recital de “Poeta de guardia”, homenaje a Gloria Fuertes y degustación de queso manchego D.O. El dúo “Versonante” compuesto por el actor y rapsoda Pedro Morallón y el guitarrista Adrián Fernández, homenajearán a Gloria Fuertes este 2017 en el Centenario de su nacimiento.

Como dato a destacar indicar que en 1977 el Consejo Internacional de Museos (ICOM) creó el Día Internacional de los Museos, para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad, y desde entonces la popularidad del evento no ha dejado de crecer. En 2015 el Día de los Museos alcanzó una cifra récord de participación con más de 35.000 museos de 145 países.

Actividades para escolares “Pieza Misteriosa”

De igual manera en ambos museos se ha organizado la actividad para escolares denominada “Pieza Misteriosa”, en la cual alumnado de 6º de Educación Primaria, previa inscripción a través del tutor del centro educativo que corresponda, podrán participar en la localización de una serie de piezas sin información, y tratarán de investigar sobre éstas para recopilar todos los datos posibles. Se trata de una actividad intergeneracional, cuyo objetivo es la valoración del arte y la cultura.

Para localizar las piezas será necesario visitar los museos, bien de manera individual o grupal (en este último caso es necesario realizar reserva previa), de forma autónoma o preferiblemente acompañados por adultos bien familiares o profesorado, e intentar completar los datos de ciertas piezas misteriosas señalizadas. Una vez en los museos pueden solicitar ayuda e información del personal de los museos, así como investigar paralelamente. El alumnado recopilará datos y realizará sus propias cartelas, para posteriormente reunir todas las cartelas en clase con la ayuda del profesorado, el cual se encargaría de llevar éstas a los museos.

Finalmente el personal del Museo del Queso Manchego y Colección de Arte y del Museo “Manuel Piña”, valorará todas las cartelas y elegirá una clase ganadora, cuyas cartelas serán expuestas junto a sus respectivas piezas, además de recibir varios obsequios.

Fuente:www.manzanares.es

Más Imágenes


Más actualidad

03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
02/06/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha participa en la presentación del Hub Tecnológico para la Innovación Digital Sanitaria en Alcolea de Calatrava
Se pone en marcha una iniciativa pionera orientada a promover el uso de tecnologías digitales en el ámbito sanitario, especialmente en las zonas rurales, donde el acceso a determinados servicios sigue siendo un reto
27/05/2025
San Carlos del Valle acoge una original aventura educativa sobre la comarca Alto Guadiana Mancha
Así fue la Gymkhana familiar: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto