Alternar navegación

Error loading images. One or more images were not found.

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Las caleras, al descubierto

En la mañana del domingo un grupo de 32 personas conocía las caleras en el paraje daimieleño de “Las Salinas”. Una visita organizada por la Asociación Cultural Venta de Borondo y Patrimonio Manchego conducida por Miguel Torres Mas y Manuel Fernández Infantes Sánchez Bermejo.


ampliar imagen
14/03/2017

El paraje de “Las Salinas” fue el escenario de la primera actividad de la Asociación Cultural Venta de Borondo y Patrimonio Manchego enfocada a conocer “in situ” el patrimonio tradicional manchego. Durante más de dos horas, un grupo de 32 personas completaron durante la mañana del domingo un recorrido guiado por las caleras situadas en los márgenes del Cordel de la Vereda. Se visitaron caleras recientemente restauradas en 2016 gracias a un proyecto municipal, otras en las que se intervino hace ya más diez de años por iniciativa de Ecologistas Manchegos de Daimiel con la ayuda de la AC Bolote, y un tercer conjunto con caleras más deterioradas, como explicaba el presidente de la asociación Venta de Borondo, David Cejudo. 

Durante la jornada, Manuel Fernández Infantes y Miguel Torres fueron desgranando la función de estos pequeños hornos de cal y el aspecto humano que englobaba la producción de la cal como actividad económica y medio de vida. 

Además de caleras en el entorno se pasó por las casillas asociadas a las mismas. El grupo conoció igualmente las distintas acciones emprendidas en los últimos años para la conservación de estos elementos y, en estas fechas previas a la primavera, Fernández Infantes se detuvo en el patrimonio natural, la flora y la fauna, asociada a estos elementos de la arquitectura popular.  “Algo muy singular y que nos llamó mucho la atención”, reconocía Cejudo. 
Desde la Asociación Cultural Venta de Borondo y Patrimonio Manchego se ha agradecido  “ la buena acogida por parte de Manuel y Miguel para realizar esta visita”. Y de la misma forma “a todos los participantes que se han convertido en caleros por un día para recordar un pasado no tan lejano de Daimiel y que sólo conociendo podemos llegar a conservar”.

En Radio Daimiel, David Cejudo también ha recordado que ya sólo quedan dos semanas y media para que finalice la participación del proyecto de la Venta de Borondo en el concurso Semilla Soliss. En estos momentos, la propuesta de la asociación se sitúa en segunda posición con cerca de 400 votos y 100 de ventaja sobre la quinta clasificada, la que marca el corte para recibir una ayuda de 6.000 euros. Cejudo se mostraba confiado en poder mantener esa posición hasta el 31 de marzo, al tiempo que animaba a los daimieleños a votar por el proyecto si no lo ha hecho todavía. 

Fuente: www.daimiel.es
 

Más Imágenes


Más actualidad

27/05/2025
San Carlos del Valle acoge una original aventura educativa sobre la comarca Alto Guadiana Mancha
Así fue la Gymkhana familiar: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle
27/05/2025
Explorando la naturaleza de Alto Guadiana Mancha en la Laguna de Navaseca
Así fue la Gymkhana familiar: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en Daimiel
23/05/2025
Resumen reunión de Junta Directiva de mayo de Alto Guadiana Mancha
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Alto Guadiana Mancha(Ciudad Real) hemos celebrado,de forma telemática este miércoles, su reunión de Junta Directiva del mes de mayo, conducida por el presidente, Pedro Antonio Palomo, y el equipo técnico de la Asociación Alto Guadiana Mancha.
20/05/2025
Taller gratuito: Facturación electrónica
Formación presencial que tendrá lugar el 27 de mayo de 2025 en Membrilla de 15:30 a 17:30 horas
08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto