Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

A las grullas les gusta Castilla-La Mancha. El invierno atrae todos los años a nuestra región a más de 40.000 ejemplares de estas bellas aves

El Parque nacional de Las Tablas de Daimiel y su entorno es un buen lugar para disfrutar de sus vuelos y sus cantos


ampliar imagen
22/02/2017

El censo de grulla común (Grusgrus) invernante en España ha arrojado una cifra récord en 2017 de más de 255.000 ejemplares censados en once comunidades autónomas, según un trabajo realizado por 215 personas en 161 localidades del país.

José Antonio Román, coordinador del censo y miembro del Grupo de Trabajo y Conservación de la Grulla, ha explicado que estos datos han permitido "determinar la realidad de la invernada de la grulla común en España".

Hasta ahora los últimos datos que se tenían sobre el número de grullas que pasaban el invierno en el país eran de 2007, cuando SEO/BirdLife estimó la población en 125.000 grullas.

Los datos ahora cotejados reflejan que Extremadura es la comunidad autónoma más importante para la invernada de la grulla, ya que acoge 127.513 ejemplares, seguida de Aragón, con 55.177 animales, y Castilla-La Mancha, con 42.141.

Otras comunidades en las que las grullas deciden pasar el invierno son Andalucía, con 23.660 ejemplares; Castilla y León, con 6.165 grullas; Navarra, donde se han contabilizado 81 ejemplares; Cataluña, con 12 ejemplares; La Rioja, con 8 ejemplares; la Comunidad Valenciana, con 9 ejemplares; Madrid con 5 ejemplares, o las Islas Baleares, donde se han censado 21 ejemplares.

A las grullas "españolas", ha explicado Román, hay que añadir las 12.000 grullas que pasan el invierno en Portugal y que dejan el censo total de la península ibérica en 277.000 grullas.

Se estima que son 400.000 las grullas que hay en el occidente europeo, de las que 277.000 viene a la península ibérica y cerca de 130.000 se quedan en Francia.

Los datos reflejan que esta especie está en expansión, especialmente porque en el centro y norte de Europa "está más protegida", ha dicho Román, quien ha apuntado que el origen de la invernada de la grullas está marcado por las grandes dehesas en las que las aves encuentran bellotas, un recurso que aporta mucha energía.

No obstante, la grulla come también maíz, arroz, invertebrados y pequeños tubérculos, que le ayudan a obtener los recursos suficientes para emprender un largo viaje de más de 4.000 kilómetros en algunos casos.

Así, la lectura de algunas anillas y los datos de radio seguimiento ha permitido determinar que algunas grullas llegan desde Finlandia o Rusia.

Román ha comentado que la grulla es una ave muy oportunista que aprovecha la disponibilidad de recursos para alimentarse por lo que el cambio en los modelos agrarios en la comarca extremeña de Las Vegas Altas, donde los cultivos de regadío tradicionales están siendo sustituidos por frutales y olivares en espaldera, podrían afectarles al dejarles sin alimento suficiente.

Por este motivo, ha considerado importante seguir realizando este censo en los próximos años y comprobar cómo evoluciona la población de una especie que puede ser considera la ave de Europa "porque atraviesa gran parte de sus países o está presente de una u otra forma en todos ellos".

Fuente: lanzadigital.com

Más Imágenes


Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto