Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Ayer se celebró el día mundial de los humedales

35 años después de la declaración de La Mancha Húmeda como Reserva de la Biosfera, con los parques nacionales y naturales de las Tablas de Daimiel y las Lagunas de Ruidera como principales exponentes, las organizaciones ecologistas consideran que ha llegado el momento de proteger de una manera más contundente “las fuentes del Guadiana”.

03/02/2017

Es decir, las llanuras de inundación del río, en las que se sigue practicando un tipo de agricultura dañina para la conservación del parque nacional más pequeño de la red, el de las Tablas daimieleñas, de tan sólo dos mil hectáreas.

“Reivindicamos ahora que se están haciendo deslindes del dominio público hidráulico, que se proteja todo el tramo del río que va desde los Ojos, en la carretera de Villarta a Arenas, hasta el molino de Molemocho; y aguas abajo hasta la unión con el río Jabalón”.

Es el resumen que hace Rafael Gosálvez, profesor del departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la propuesta que él mismo, como miembro de Ecologistas en Acción, junto a miembros de  WWF, y Ojos del Guadiana Vivos, hicieron ante los responsables del parque  en el último pleno del patronato.

Lo que estas organizaciones  reivindican es que la protección abarque 30.000 hectáreas, en las que haya un control más estricto de la agricultura. “Nos dijeron que está muy bien, pero  primero los deslindes”, subraya desalentado Gosálvez, que cree que no es lo habitual, y culpa de ello a la presión agraria.

“Los agricultores del Alto Guadiana, sobre todo los grandes propietarios, son unos rebeldes”, dice Gosálvez, que opina que uno de los lastres para la conservación de los humedales manchegos es que “la agricultura sigue viendo a los humedales como un enemigo, y no debería ser así”.

De la singularidad de los humedales del Alto Guadiana, “un milagro” en una zona cada vez más árida como La Mancha, habló este jueves Gosálvez en las sextas jornadas internacionales que organiza la Universidad de Alcalá de Henares sobre estos espacios, que este 2 de febrero celebraron su día mundial.

El profesor de la Universidad regional explicó a estudiantes y científicos de Alcalá, la Universidad de Chile y de Baja California (México), la singularidad de estas lagunas, “que conforman el espacio de mayor hidrodiversidad de Europa”, asegura, “aquí tenemos zonas inundables de orígenes muy diversos y únicos como los Ojos del Guadiana o las lagunas volcánicas calatravas”, subraya el profesor, que pronunció la conferencia ‘La recuperación de los espacios otrora pantanosos de la cuenca alta del Guadiana”.

La jornada, bajo el lema del Día Mundial de los Humedales 2017, ‘Humedales para la reducción del riesgo de desastres’, se celebró ‘online’ desde los cuatro campus universitarios, y también se pudo seguir desde la web de la Universidad de Alcalá de Henares.

Fuente: lanza digital


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto