Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Alertan de la mala calidad del agua y la "artificiosidad" de los humedales manchegos

La Mancha Húmeda está para pocas celebraciones este 2 de febrero, día Mundial de los Humedales. 2016 y lo que llevamos de 2017, con lluvias por debajo de la media, han agrandado los problemas de falta de agua en todos y por supuesto en el emblema provincial: las Tablas de Daimiel.


ampliar imagen
02/02/2017

Pero este hecho, cícliquico y casi normal en unos humedales que se desarrollan en ambientes semiáridos, no es lo único preocupante. A efectos de conservación el gran problema es la mala calidad del agua y la “artificiosidad”, denuncia Rafael Gosálvez, portavoz provincial de Ecologistas en Acción, y recién incorporado al patronato rector del parque nacional como representante de las organizaciones ecologistas de Castilla-La Mancha.


“La realidad es que tenemos  un agua de pésima calidad. El último episodio de vertidos indeterminados, 2011-2012, acabó con las plantas acuáticas autóctonas, que son el soporte del ecosistema del parque, como consecuencia de la mala depuración de las poblaciones del entorno”, subraya.


A lo que hay que sumar que las medidas adoptadas en las últimas décadas para garantizar un cierto nivel de agua  que han convertido el parque y principal humedal manchego en lo que los científicos llaman “un limno embalse”, es decir: “un humedal artificial, represado por cuatro embalses que se gestionan desde un punto de vista ingenieril, y en consecuencia han proliferado especies como la carpa que se están sacando por toneladas. El problema no es este pez, sino el testigo que nos dice que algo estamos haciendo mal”.


Gosálvez, que es profesor del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha, alerta de los problemas que está teniendo el pato colorado, especie simbólica del parque, “hemos pasado de contar con 2.000 parejas reproductoras a 20, esto es dramático”.


Pero no todo es malo, reconoce que de 1995 hasta ahora “algo se ha aprendido de la sobreexplotación de los acuíferos”. Ya no se ven cultivos de maíz o remolacha en el entorno de las Tablas, aunque han proliferado las viñas en espaldera, “más regulación funciona, aunque hay que seguir peleando por un mayor control de la agricultura”.

Ampliar el parque a sus "fuentes de alimentación"


Para Ecologistas en Acción y el resto de organizaciones ambientales con representación en las Tablas el objetivo es que las Tablas se puedan aproximar a su estado natural, y consideran irrenunciable que la protección  se amplíe a sus fuentes de alimentación de agua: los Ojos del Guadiana, “al menos hasta Arenas y el río Jabalón por el sur y el puente de Alarcos”.

'Humedales para la reducción del riesgo de desastres', este jueves en Letras


Este jueves la Universidad de Castilla-La Mancha celebra el día de los Humedales con la jornada ‘Humedales para la reducción del riesgo de desastres’ que se podrá seguir en la Facultad de Letras de Ciudad Real (a partir de las 16.00 h) y con la participación online de universidades de España, Chile y Baja California. La retransmisión se puede seguir en http://universidadalcala.adobeconnect.com/dmh/, mediante la opción  “Entrar como invitado”, especificando el nombre.


Fuente:www.lanzadigital.com

Más Imágenes


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto