Alternar navegación

Error loading images. One or more images were not found.

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Visita del Consejero de Agricultura a la empresa “Artesanos Queseros Manchegos”

El Ayuntamiento apoya a los empresarios y al sector agroalimentario “impulsores de la economía manzanareña”


ampliar imagen
13/12/2016

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha visitado las instalaciones de la empresa “Artesanos Queseros Manchegos” en Manzanares; junto al alcalde de la localidad, Julián Nieva, la directora provincial de Agricultura, Prado Amores y la portavoz del equipo de gobierno, Beatriz Labián, en la que estuvieron acompañados por el gerente de la fábrica Carmelo Rodríguez, y el encargado-responsable Tomás Montesinos. Minutos antes del recorrido por las instalaciones, el consejero ha destacado la importancia de que se instalen empresarios en Castilla-La Mancha que generen puestos de trabajo en el medio rural y que apuesten por el sector ganadero de nuestra región, cuyas ovejas de raza manchega producen “la leche más valorada del mundo”.
En este sentido, el consejero de Agricultura ha manifestado que el queso manchego es, “probablemente, nuestro producto más reconocido en el mundo, el queso más valorado internacionalmente”. En la misma línea ha destacado la importancia de que el producto de los ganaderos, la leche, “se transforme en Castilla-La Mancha” y ha hecho hincapié en que, en primer lugar, “el valor añadido se genera aquí”; y, en segundo lugar, “la apuesta por un producto tan nuestro que tanto nos representa como el queso manchego”. Martínez Arroyo ha mostrado el compromiso del Gobierno regional con la industria agroalimentaria insistiendo en que “queremos que haya más empresas en Castilla-La Mancha que hagan esa apuesta por nuestro sector ganadero y, particularmente, por nuestra denominación de origen estrella que es la del 'Queso Manchego'".

Por su parte el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, agradecía una vez más la presencia del consejero en la localidad, “que siempre está presente y apoya al sector agroalimentario, tan importante en una ciudad como Manzanares”, aseguraba Nieva, con importantes bodegas o industrias queseras. “Artesanos Queseros Manchegos” es una empresa cada vez más consolidada dentro de este sector “y por supuesto dentro de la economía social de nuestro pueblo”. Ha sido una apuesta que hicieron hace ya más de siete años por el queso manchego en Manzanares, por eso el propio alcalde puso en valor su iniciativa y trabajo, y por tanto se continuará dando ese impulso a las empresas manzanareñas, “y así se ve reflejado en esta visita tanto del consejero como de la directora provincial de agricultura”.

Artesanos Queseros Manchegos emplea a cuarenta trabajadores, especializándose principalmente en el queso manchego con 800.000 kilos de este producto, lo que significa unos 3,5 millones de litros. En el cómputo general de otros productos “Artesanos Queseros Manchegos” de Manzanares, fabrica mas de 2 millones de kilos, algo que muestra el incremento que está experimentado esta fábrica que ya tiene en proyecto la ampliación de una sala blanca y cámaras. Los responsables de la empresa, Carmelo Rodríguez y Tomás Montesinos, gerente y encargado, respectivamente, informaban que principalmente el queso manchego los destinan a mercados como Estados Unidos y Reino Unido, que supone un 95% de su exportación, aunque el resto de sus productos también lo distribuyen en España, así como Alemania, Canadá o Australia. El control de calidad y sanitario en “Artesanos Queseros Manchegos” es exhaustivo, de ahí su éxito y diferentes premios conseguidos durante los últimos años.

De igual manera los responsables de la empresa, aseguran que en su día apostaron por el queso manchego “pues tiene un enorme potencial y es el más reconocido en el mundo”, una apuesta que esta obteniendo resultados muy positivos, pues cada año las ventas se van incrementando y se está posicionando sobre todo en la Denominación de Origen. De igual manera Rodríguez y Montesinos quisieron agradecer la gran acogida que en su día tuvieron del pueblo de Manzanares, y en este caso del Ayuntamiento y la Junta de Comunidades.

Al igual que el ‘Queso Manchego’, el ‘Pistacho Manchego’

Por otro lado, a preguntas de los periodistas respecto a otro producto agroalimentario de la región, el pistacho, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha señalado el impulso que se le quiere dar a las diecisiete empresas del sector en la región. Y ha enumerado las tres cuestiones que ha planteado la Consejería; en primer lugar, la apuesta por una marca colectiva 'Pistacho de Castilla-La Mancha' o 'Pistacho Manchego'; en segundo lugar, una interprofesional regional para este cultivo, “creemos que es necesaria porque hace que todos los eslabones de la cadena alimentaria tengan rentabilidad” y; teniendo en cuenta que es un cultivo que los primeros años nos es rentable, “estamos trabajando con las entidades financieras para poner a disposición de los agricultores préstamos a bajo interés pero, sobre todo, con 6 o 7 años de carencia lo que permitirá que el cultivo empiece a producir y sea rentable", ha concluido.

Fuente:www.manzanares.es

Más Imágenes


Más actualidad

04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
02/06/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha participa en la presentación del Hub Tecnológico para la Innovación Digital Sanitaria en Alcolea de Calatrava
Se pone en marcha una iniciativa pionera orientada a promover el uso de tecnologías digitales en el ámbito sanitario, especialmente en las zonas rurales, donde el acceso a determinados servicios sigue siendo un reto

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto