Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Daimiel será la sede del I Congreso Nacional de Ecoturismo

Daimiel va a ser la sede del I Congreso Nacional de Ecoturismo. Durante tres días, del 22 al 24 de noviembre, los profesionales de los espacios naturales y del sector turístico van a debatir cuáles son los mejores instrumentos para la gestión del ecoturismo en España.


ampliar imagen
07/10/2016

El congreso, el primero de estas características que se celebra en nuestro país, está organizado por la Secretaría de Estado del Ministerio de Turismo y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y el Ayuntamiento de Daimiel, que ejercerá de anfitrión y que se encarga de la secretaría técnica del congreso. Asimismo, cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía de la Junta de Comunidades, del  Club de Ecoturismo de España y la Asociación Turística Tablas de Daimiel.   

El alcalde, Leopoldo Sierra, y el presidente del Club de Ecoturismo de España y de la asociación turística local, Jesús Pozuelo, han sido los encargados este jueves de presentar el evento que relacionará para siempre el ecoturismo con el municipio. 

Lo hará a través de lo que se conocerá como “Declaración de Daimiel sobre Ecoturismo”. El documento recogerá todos los aspectos considerados básicos para la planificación, gestión y promoción del producto ecoturismo. Sierra destacaba que este hecho supondrá “un salto cualitativo muy importante” para la promoción turística de la ciudad. Asimismo, el alcalde reseñaba que el congreso dará pie a la elaboración y presentación del documento “Recomendaciones para la planificación del producto ecoturismo”.

Web e inscripciones
El Ayuntamiento de Daimiel tiene una parte muy activa en el congreso, puesto que asume todos los trabajos de la secretaría técnica del mismo, a través de la Concejalía de Turismo. Su coordinadora, Ana García Consuegra, indicaba que el primer resultado de este trabajo es la elaboración y puesta en funcionamiento de la webwww.congresonacionaldeecoturismo.es

Desarrollada por el departamento de Informática, la página integra toda la información del congreso: “a quién va dirigido, los formularios de inscripción y los servicios que Daimiel, a nivel de alojamiento y restauración, puede ofrecer a los participantes”. 
Las inscripciones son gratuitas y los congresistas se harán cargo de los gastos de alojamiento y las cenas de los días del congreso, así como de la comida del día 24, la correspondiente a la salida. Las comidas de los días 22 y 23 serán costeadas por la organización.

El periodo de inscripción está abierto hasta el 29 de octubre para un total de 100 plazas. Las dos primeras jornadas, con programación de mañana y tarde, serán de carácter técnico y se celebrarán en el Pabellón Ferial. El jueves se dedicará a dos visitas, la mitad de los congresistas conocerá el Parque Nacional de Cabañeros, y la otra mitad recorrerá el Parque Nacional Tablas de Daimiel y el yacimiento arqueológico Motilla del Azuer. 

Definir y estructurar
Al igual que el alcalde, el presidente del Club de Ecoturismo, Jesús Pozuelo, se ha mostrado “muy ilusionado” con una cita que servirá para “definir claramente” qué es el ecoturismo, y que establecerá “una estructura unitaria” para todos los agentes implicados. “Se trata de que las administraciones y las asociaciones empresariales vayamos de la mano para promocionar y comercializar el producto del ecoturismo, y asimismo marcar bien las bases legales que lo regulen”, explicaba. 

Pozuelo también detallaba que los alojamientos integrados en la asociación turística Tablas de Daimiel ofrecerán un 10% de descuento a los congresistas, y que los restaurantes y bares miembros de la asociación van a elaborar cenas, tapas y menús de gastronomía tradicional con productos locales.
 
La promoción del congreso ha comenzado este mismo jueves con la llegada a España y, posteriormente a Daimiel, de una delegación de siete periodistas europeos especializados en turismo de naturaleza. Un viaje de prensa especializada con una duración de existe la la opción de conocer Las Tablas, Cabañeros, Almagro o Campo de Criptana.  

La celebración del I Congreso Nacional de Turismo coincide este 2016 con el centenario de la declaración de la primera ley de parques nacionales en España, y servirá de puente para la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible fijada para 2017. 


Fuente: www.daimiel.es

Más Imágenes


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto