Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

El escudo de la familia Salinas protagoniza el cartel de las V Jornadas Medievales

El escudo en piedra de la familia Salinas situado en la fachada de la iglesia de la Asunción sobre el balcón exterior de la Capilla de Santa Teresa, fundada en 1663, protagoniza el cartel de las V Jornadas Histórico Turísticas “Manzanares Medieval” que se celebrarán en esta localidad del 30 de septiembre al 2 de octubre. En su presentación, la concejala de Cultura, Silvia Cebrián, agradeció la total colaboración de las asociaciones locales con estas jornadas.


ampliar imagen
16/08/2016

Coincidiendo con su instalación en vallas publicitarias de diferentes municipios y que anuncian las próximas Jornadas Medievales de Manzanares, la concejala de Cultura de esta ciudad presentó el cartel oficial de esta quinta edición, para la que resta un mes y medio y cuya programación se dará a conocer tras las fiestas patronales.

El cartel, elaborado por Ana Gil, presenta entre el contorno de la figura de un caballo una fotografía del escudo heráldico de la familia Salinas que se encuentra sobre uno de los balcones de la fachada de la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora. Según explicó Silvia Cebrián, se trata del balcón adintelado exterior perteneciente a la Capilla de Santa Teresa, fundada en el templo manzanareño en 1663 por María Salinas, de ahí que esté coronado por el escudo familiar.

María Salinas era la hija del Regidor Perpetuo de Manzanares, Juan Bautista de Salinas, casado en segundas nupcias con Ana María de la Cerda, de la casa de Medinaceli. El escudo en piedra de la familia Salinas tiene forma oval, también llamado eclesiástico, con partición en palo. En el lado derecho representa el linaje Salinas y aparecen tres guadañas y ondas, símbolos del tiempo o de la muerte causada al enemigo; y de la sabiduría, extensión de dominio u obediencia al soberano, respectivamente. 

En el lado izquierdo, en un espacio acuartelado, aparecen sendas torres en referencia a la generosidad, y la flor de lis correspondiente al linaje Chacón, símbolo del honor y la realeza. El timbre del escudo se compone de un yelmo con celada, collera y cimera, de la que salen lambrequines. 

Para la concejala de Cultura, “es un cartel precioso y muy apropiado con los eventos de la programación”. De ésta avanzó que el domingo 25 de septiembre se realizará el izado de la bandera de la Orden de Calatrava en el Castillo de Pilas Bonas y que en los días previos a la inauguración de las jornadas habrá actividades específicas en la biblioteca municipal y talleres de danzas medievales y de tiro con arco en la plaza trasera de la fortaleza manzanareña. 

Silvia Cebrián dejó claro una vez más “que el Ayuntamiento de Manzanares apuesta por las Jornadas Medievales” y trabaja “por lo que el pueblo nos pide”. “Tienen mucho éxito y continuamos con ellas”, añadió la concejala de Cultura, que espera que con la presentación del cartel se disipe cualquier duda respecto a la celebración de su quinta edición. 

La edil recordó que la intención municipal era la de que una asociación específica se encargara de la organización de las jornadas con la colaboración del Ayuntamiento. Al no ser posible “por causas ajenas al equipo de gobierno”, el Consistorio ha continuado adelante con ellas. Cebrián aprovechó para agradecer la disposición y colaboración de la totalidad de asociaciones a las que se ha llamado y que hacen posible la celebración de este evento.

Fuente.:www.manzanares.es

Más Imágenes


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto