Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha firma las resoluciones para que los Grupos de Desarrollo Rural puedan empezar a financiar proyectos de iniciativa privada

l consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha firmado la resolución definitiva de la primera asignación para los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Castilla-La Mancha para este periodo de programación, de 2016 a 2020 (aunque podrán utilizarse hasta 2023).


ampliar imagen
10/08/2016

De esta manera, la Consejería ha resuelto 29 expedientes que cubren todo el territorio rural de la región, para que los Grupos puedan empezar a financiar los proyectos de promotores privados que contribuyan a la creación de empleo y a la generación de riqueza en el medio rural. La rúbrica ha tenido lugar en el Ayuntamiento de La Solana, con la presencia del alcalde, Luis Díaz-Cacho y el director general de Desarrollo Rural, Nicasio Peláez.
 
En total, se han asignado 127 millones de euros, de los que se han distribuido ya en este primer reparto, más de 88,3 millones de euros de fondos públicos, quedando pendiente un segundo reparto de 39 millones de euros en 2019. Los criterios de reparto utilizados han sido la ejecución de periodo 2007-2013, la calidad y el contenido de las estrategias territoriales, la ausencia de incidencias en la ejecución en el periodo 2007-2013 y las características del territorio, tales como zonas desfavorecidas, red natural, tasa de paro, niveles de dependencia, entre otros aspectos prioritarios.
 
A los 127 millones de euros en este periodo, hay que sumar otros 6 millones de euros, que se distribuirán entre los Grupos que se encuentren en zonas con especiales dificultades, zonas desfavorecidas, con despoblamiento o en áreas de influencia de los parques nacionales. Este reparto complementario se realizará en 2017, para aquellos Grupos que cumplan los requisitos anteriores y alcancen un elevado nivel de compromisos, de tal forma que se cubran, en su caso, sus mayores necesidades, frente a grupos ubicados en territorios rurales con menores dificultades, lo que refuerza el compromiso del Gobierno regional por las áreas rurales más desfavorecidas.

Con estas resoluciones culmina el proceso de puesta en marcha de la metodología LEADER en Castilla-La Mancha en este periodo de programación, en la que son los propios actores del medio rural, los protagonistas de la toma de decisión en aquellos asuntos que afectan al desarrollo de sus pueblos.
 
El consejero ha valorado "el compromiso de RECAMDER -la Red que agrupa a todos los grupos de Castilla-La Mancha- y de todos los Grupos con sus territorios”, así como “su ilusión renovada por el desarrollo rural y el alto grado de participación que ha tenido la elaboración de las estrategias territoriales; documentos que, en el ámbito de cada grupo, son la base para financiar los proyectos de desarrollo rural".
 
Novedades
 
Entre las novedades, para la elaboración de la estrategia, por primera vez, los Grupos han podido contar también con una ayuda extra, un total de 980.000 euros en total.
 
Entre las cuestiones de mayor interés para este periodo, cabe destacar, la obligación de que el 75% del gasto de cada Grupo se concentre en municipios de menos de 10.000 habitantes; así como que en los de más de 10.000 habitantes, solo puedan desarrollarse proyectos productivos, que conlleven inversión privada. Otra novedad es que los GDR podrán financiar, por primera vez, proyectos de la industria agroalimentaria, de forma complementaria a las ayudas FOCAL, para inversiones de hasta 100.000 euros.
 
El consejero se ha mostrado confiado de que esta apuesta del Gobierno regional, junto a RECAMDER y a los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, “sirva para generar riqueza en el medio rural a través de la inversión privada”, con el objetivo de “conseguir efectos multiplicadores altos de inversión de la iniciativa privada, a partir de cada euro publico aportado a través del Programa de Desarrollo Rural (PDR)”.
 
Finalmente, el titular de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha se ha comprometido también a modificar en breve aquellas cuestiones de la normativa que no se han podido modificar en los últimos meses, para no retrasar la puesta en marcha de los Grupos, ahondando en la capacidad de los mismos para tomar sus propias decisiones y “poniendo a Castilla-La Mancha a la vanguardia de la aplicación de la metodología LEADER en toda España”.

Fuente:www.castillalamancha.es

Más Imágenes


Más actualidad

23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto