Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

"Nos une la pasión de recuperar la Venta de Borondo"

David Cejudo, presidente de la asociación cultural Venta de Borondo y Patrimonio Manchego, detallaba en Radio Daimiel los objetivos que se marcan los integrantes de este nuevo proyecto. "Lo más urgente es intervenir en la torre para evitar su derrumbe", recuerda Cejudo.


ampliar imagen
20/07/2016

La asociación cultura Venta de Borondo y Patrimonio Manchego ya es una realidad. Presidida por David Cejudo, cuyo Trabajo Final de Grado en Ingeniería de Edificación fue un 'Proyecto de intervención sobre la Venta de Borondo', reúne en su Junta Directiva a diferentes perfiles académicos y personas interesadas en las raíces populares manchegas que han encontrado un objetivo común en la recuperación de la venta. 

"El punto de inflexión" para poner en marcha la asociación fue la ruta que organizó FEDADA el pasado mayo, guiada por el propio Cejudo. Ese contacto propició que varios de los participantes decidieran dar un paso que ha sido definitivo gracias a que algunos de ellos eligieron esta iniciativa como proyecto del Curso de Creación y Transformación de Empresas Culturales y Creativas, que recientemente se ha desarrollado en Daimiel. 

En definitiva, encauzar "la pasión de recuperar la venta" a través de "estrategias que no se han dado hasta la fecha" en la localidad, como resumía Cejudo. "Por nuestra parte no va a quedar, vamos a esforzarnos para que la Venta de Borondo no se deteriore más", insistía. 

Entre las acciones para intentar salvaguardar este Bien de Interés Cultural, Cejudo estima "primordial" elaborar un proyecto viable que le dé "un uso real" a la venta,  y así "pueda interesar a la administración o alguien de manera privada". No obstante, "lo más urgente es intervenir en la torre para evitar su derrumbe", subrayaba. 

La asociación empezará su actividad pública en otoño. Como tarjeta de presentación se realizará un acto donde participará el arquitecto Diego Peris, uno de los especialistas "más importantes" en patrimonio. En esa agenda también se tiene previsto interactuar con el resto de las asociaciones locales y plantear actividades que se puedan realizar en el entorno de la Venta de Borondo. 

En la actualidad, la asociación cuenta con alrededor de veinte socios, "entre ellos los propietarios de la venta", recalcaba Cejudo. Para formar parte de la misma solo hay que pagar una única cuota de inscripción de 20 euros y rellenar un hoja de inscripción que se puede descargar desde su web. La asociación también cuenta con una página de Facebooky un perfil de Twitter. Cejudo invitaba a contactar a través de cualquiera de estos medios y a proponer sugerencias que ayuden a los objetivos de la asociación. En este punto, Cejudo recalcaba que no se centrarán únicamente en la Venta de Borondo. De forma paralela, estudiarán y divulgarán el resto del patrimonio local y de otros puntos de la provincia. "Ideas e iniciativa no faltan", concluía. 

Junta Directiva
Al lado de David Cejudo está como vicepresidente, José María Díaz-Salazar, actual presidente de FEDADA. El secretario es Manuel Díaz del Campo, graduado en Historia del Arte. Julio Orellana, graduado en Historia, es el tesorero, y el ingeniero Santos Martínez, la arquitecta Silvia García de la Camacha y el abogado José Manuel González de la Aleja son los vocales. 

Fuente:www.daimiel.es
 

Más Imágenes


Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto