Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Tras los 818 kilómetros del Guadiana

Los dos aventureros que hace un mes iniciaron una expedición para descender en barcas de enea los 818 kilómetros que recorre el río Guadiana por la Península Ibérica han culminado su objetivo con éxito tras alcanzar su destino final en Ayamonte (Huelva).


ampliar imagen
17/05/2016

Maikol García y Alejandro del Moral llegaron el pasado domingo con sus barcas de enea hasta la desembocadura del río Guadiana en Ayamonte tras navegar durante 20 jornadas la mayor parte del Guadiana, desde su nacimiento en las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real) hasta su llegada al mar en Ayamonte.

Alejandro del Moral explicó que su última jornada fue un día que marcarán el resto de sus vidas y dijo que el objetivo «era aprender y conocer mejor el río Guadiana para así poder ponerlo en valor y defenderlo, y es lo que hemos hecho».

Del Moral afirmó que, a pesar de la dureza tanto física como mental de la expedición, los dos compañeros se sentían felices de pasar a formar parte de la historia del río Guadiana.

Ahora comienza otra aventura, agregó este aventurero, que es la de «poner en valor y divulgar todo lo bueno» que han conocido durante la travesía y «todo lo malo» que amenaza la conservación del río.

La expedición seguirá trabajando en un ambicioso proyecto divulgativo que prevé, entre otras iniciativas, la realización de un documental para el que contarán con la colaboración de la productora Air Drone View.

Maikol García, por su parte, se mostró orgulloso de formar parte de la expedición Aborigen caminos del Guadiana, que calificó como «increíble».

Reconoció además que había sido muy especial encontrarse con su familia después de un mes sin verse así como la llegada a la playa dorada de Isla Canela.

Para él la travesía concluyó devolviendo a la naturaleza lo que le prestó, por lo que decidió cortar todas y cada una de las amarras que conformaban su barca y dejar que en el océano Atlántico se llevara las cañas y eneas de su barca.

«He dado mi remo a mi hijo Pol, para que reme por la vida con fuerza, a mi hija Susan le he regalado mi cuchillo para que corte todo cuanto la ate, y a mi esposa Mer le he dado la pluma que le puse a la barca en la proa y que veía cada mañana al zarpar y me recordaba donde debía ir», manifestó a modo de conclusión.

Fuente:http://www.latribunadeciudadreal.es/

Más Imágenes


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto