Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Las Tablas superan las 1.400 hectáreas encharcadas tras dos años de escasas lluvias

1.400 hectáreas encharcadas de las 1.750 con las que cuenta el humedal de zona susceptible de ser encharcada, lo que significa más del 80 por ciento de superficie inundable. Sin duda, una noticia para celebrar, según comentaba el director del parque, Carlos Ruiz de la Hermosa.


ampliar imagen
09/05/2016

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel está de enhorabuena. A pesar de las escasas lluvias que se han registrado en los dos últimos años, el parque superaba, a fecha de finales de febrero, las 1.400 hectáreas encharcadas de las 1.750 con las que cuenta el humedal de zona susceptible de ser encharcada, lo que significa más del 80 por ciento de superficie inundable. Sin duda, una noticia para celebrar y "descorchar una botella de champán", comenta contento el director del parque, Carlos Ruiz de la Hermosa, quien recuerda que a estos datos hay que sumar además las lluvias caídas en los últimos días.

La situación de ahora es "muy similar" a la del pasado mes de septiembre, cuando Las Tablas dieron la bienvenida al otoño con 1.400 hectáreas anegadas con la  aportación no solo de las precipitaciones sino también de las aguas subterráneas del río Guadiana, principal abastecedor de agua del parque y que durante más de tres lustros ha estado sin correr debido a la mala situación del Acuífero 23 por el aumento de las extracciones de agua para regadío. A día de hoy, el Guadiana sigue aportando agua al Parque Nacional de Las Tablas. Los expertos confían en que las precipitaciones continúen  en los próximos días de cara a que Las Tablas "puedan coger fuerzas para afrontar un verano que se prevé como uno de los más calurosos", comenta el concejal de Medio Ambiente de Daimiel, Román Ortega.

Pero a pesar de esta buena situación, Ortega se muestra "relativamente contento", pues considera que no hay que olvidar algunos de los episodios que viene sufriendo el parque nacional como, por ejemplo, la turbidez del agua. Un problema por el que el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) está trabajando en solucionar mediante la pesca de especies invasoras (carpas, pez gato y carpines) de cara a que Las Tablas ofrezcan un agua de mayor calidad. Y es que, la turbidez es el principal inconveniente para el desarrollo de la vegetación subacuática en Las Tablas.

El parque vive un momento de bonanza hídrica tras pasar por episodios muy delicados en los últimos años como consecuencia de la falta de agua, lo que llegó a causar importantes incendios de turba en 2009, año en el que vivió una situación crítica de supervivencia y que muchos prefieren no recordar. Un capítulo que "nunca se puede olvidar", pues "no  debemos caer siempre en los mismos errores", comenta el edil de Medio Ambiente, quien lamenta algunas de las imágenes que se han vivido en la historia del parque, donde "se veía a muchos agricultores regar los cultivos", pero "gracias a la concienciación de la sociedad sobre la importancia del agua se ha ido evolucionando en este aspecto", subraya.

Para Daimiel, el Parque Nacional de Las Tablas es uno de sus principales recursos turísticos, por ello no es de extrañar que el Ayuntamiento ponga especial interés en su conservación y mantenimiento. Así, entre los proyectos que se han llevado a cabo con ese fin desde el ámbito municipal,  Ortega destaca la puesta en valor de la laguna de Navaseca, a tres kilómetros de Daimiel y donde pueden verse cientos de aves. Sin olvidar tampoco, la construcción de una balsa de tormentas de especial importancia para depurar las aguas antes de llegar al Guadiana y a Las Tablas, ya que "a nivel medio ambiental el Ayuntamiento pone las pautas necesarias para evitar que la contaminación llegue al parque nacional", manifiesta el concejal de Medio Ambiente de Daimiel.

Fuente:www.daimiel.es

Más Imágenes


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto