Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

La Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de 2007 se reactiva de nuevo en el Congreso

Aprobadas dos propuestas para dotarla de presupuesto y para actualizar su ejecución

20/04/2016

La Ley de Desarrollo Sostenible de Medio Rural, que se aprobó en 2007, ha vuelto este martes 19 al Congreso de los Diputados donde la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado dos Proposiciones No de Ley (PNL) para pedir su reactivación y la evaluación de su impacto en las zonas rurales. En la primera de las PNL, a propuesta del Grupo Socialista y aprobada por 25 votos a favor, 17 en contra y una abstención, se insta al Gobierno al desarrollo y reactivación de esta ley, la 45/2007, "procurando su actualización para afrontar los nuevos retos y problemas que tiene el medio rural de nuestro país". Se pide también garantizar una dotación presupuestaria "suficiente y adecuada" del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para esta ley.

   La segunda de las PNL sobre esta norma ha sido presentada por el Grupo de Podemos-En Comú Podem-En Marea y ha salido adelante con 27 votos a favor, 15 en contra y una abstención.

    En este caso concreto, se reclama al Gobierno un informe de seguimiento y evaluación actualizado de la ejecución de las actuaciones previstas en el Primer Programa de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, fruto del desarrollo de la citada norma, y un informe sobre el impacto de las medidas.

   Durante el debate de estas PNL los diferentes partidos han perfilado su postura sobre esta ley y, en general, sobre las medidas para atajar los principales problemas del medio rural como la despoblación o el envejecimiento.

    Para la diputada del Grupo Popular Carmen Quintanilla esta norma fue una ley que nació sin dotación presupuestaria y se caracterizaba por una difícil aplicación por su "entramado burocrático", mientras que ha defendido la política a favor del sector agroalimentario y del territorio de su partido en los últimos cuatro años "y no solo con una ley".

    Asimismo, Quintanilla ha aseverado que tras las últimas elecciones generales la ciudadanía reclama "grandes pactos" y, por eso, ha ofrecido al resto de los grupos, apoyar una transaccional para hacer un pacto por el desarrollo sostenible y el futuro de los pueblos.

Una política de Estado para el medio rural

    La diputada del grupo socialista Mónica Lafuente ha señalado que "hay que ser valientes para defender el medio rural" y dotar al territorio de instrumentos para que puedan tener oportunidades como la "necesaria" Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, "que surgió del consenso entre administraciones sociales, medioambientales y agrarias fueran del color que fueran".

    A su juicio, España necesita una "política de Estado" para el medio rural que garantice servicios suficientes y de calidad en el territorio, algo para lo que ya existe una ley y solo hace falta "voluntad política".

    Desde el grupo Podemos-En Comú Podem-En Marea, Pedro Arrojo ha insistido en que hace falta contar con un informe sobre la aplicación inicial de la ley de desarrollo sostenible para que el próximo Gobierno "sea cual sea" tenga "datos precisos" para afrontar la "segunda fase, siempre que entienda que tiene que reactivarse".

    Según Arrojo esta norma suscitó un "verdadero entusiasmo" y "su bloqueo gran frustración", por lo que entiende que en esta nueva etapa "debe ser reactivada", pues es "una buena ley para el medio rural y, por tanto, para todo el país, por encima de ideologías partidarias".

    Por parte del Grupo de Ciudadanos, el diputado Marcial Gómez ha explicado que para su partido es "una prioridad" que los españoles tengan las mismas oportunidades y el mismo catálogo de servicios, "vivan donde vivan" y por eso el grupo ha votado a favor de esta PNL.

    Ha aprovechado su turno de intervención para alertar sobre las proyecciones pesimistas para el medio rural como el envejecimiento de la población o la escasa densidad de población en algunas zonas rurales.

    Los portavoces de grupos nacionalistas como Josep Andonio Agirretxea (Grupo PNV-AJ) y Antoni Postius (GC-DL) han coincidido en que esta norma aborda el desarrollo rural, una materia que a su juicio es de competencia autonómica.

Fuente: agroinformacion.com


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto