Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

El POM de Argamasilla de Alba prevé un crecimiento poblacional de 1.100 habitantes hasta el año 2028

Después de 16 años, el Plan de Ordenación Municipal (POM) de Argamasilla de Alba empieza a ver la luz al final del túnel. Tras recibir hace unas semanas el documento elaborado por el equipo redactor, Ejecutivo local y oposición están trabajando sobre los planos para introducir mejoras y correcciones en el texto antes de sacarlo a exposición pública, «en un plazo de 15 o 20 días», para que se puedan presentar las alegaciones que se consideren oportunas.

18/04/2016

Así lo avanzó a este diario el alcalde de la localidad, Pedro Ángel Jiménez, que hizo hincapié en que el objetivo es intentar tener lista la nueva norma de planificación urbanística de Argamasilla de Alba antes de que finalice el presente ejercicio. El texto, tras el periodo de alegaciones, tiene que ser aprobado por la Comisión Provincial de Urbanismo y, posteriormente, ratificado por el Pleno del Ayuntamiento en sesión plenaria.

El POM de Argamasilla de Alba prevé un crecimiento poblacional de un millar de habitantes para un horizonte de 12 años, es decir, hasta 2028. La localidad manchega cuenta actualmente con 7.110 vecinos censados (según los últimos datos oficiales del INE), por lo que cifran la barrera máxima en alrededor de 8.200. En cuenta a las viviendas, se proyecta un incremento de 1.500, para un total de 4.900.


«Desarrollo moderado». El urbanismo de Argamasilla de Alba se rige por unas normas subsidiarias de ámbito municipal que datan de mayo de 1991, es decir, de hace 25 años. Entonces, el termino municipal quedó circunscrito a 154,66 hectáreas de suelo urbano y 39.519,08 de suelo rural. Ahora, con el nuevo POM, la localidad podrá acometer un desarrollo «moderado» por la zona norte, junto a la autovía A-43. «No es un POM demasiado ambicioso; se ha elaborado acorde a las circunstancias económicas actuales tanto a nivel nacional como local», subrayó el regidor municipal.

Jiménez explicó que han aprovechado la redacción del POM para incluir en él a la aldea El Lobillo, que linda con el término municipal de Alhambra y que está formada por varias viviendas agrícolas, y también para regularizar la situación de los chalés diseminados de ‘La alavesa’, cuyos propietarios son en su mayoría de Tomelloso.

El Ayuntamiento, en su línea de «transparencia, distribuirá en los próximos días un folleto en el que explicará de forma resumida las líneas generales del POM, para que los vecinos lo conozcan y puedan presentar alegaciones, si lo estiman oportuno.

Fuente: latribunadeciudadreal.es


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto