Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

El 'pago verde' incrementa la diversificación de cultivos aunque no en los grandes cultivos

Agricultura valora positivamente sus efectos sobre el medioambiente y la biodiversidad

09/02/2016

El primer año de aplicación en España del pago verde puede considerarse satisfactorio en términos medioambientales y de aumento de la biodiversidad, según el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Así lo ha resaltado el FEGA en su informe sobre el primer año de aplicación del pago para prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, el denominado "greening" o pago verde. Se observa un efecto positivo en la diversificación de cultivos y, por tanto, en términos de un aumento de la biodiversidad, y de la calidad del suelo, ya que un buen número de explotaciones, aunque mantienen la misma superficie, han aumentado el número de cultivos en 2015 en relación con 2014. Si bien no se ha producido un incremento relevante de las superficies de los grandes cultivos (cereales y oleaginosas), existe un aumento de la superficie cultivada de determinadas proteaginosas y leguminosas (habas, veza, esparceta, titarros), así como de las tierras dedicadas al barbecho

   En concreto, se solicitó ayuda asociada a los cultivos proteicos para 202.499 hectáreas de proteaginosas, 381.715 hectáreas de leguminosas y 790.530 de oleaginosas.

    En lo que se refiere a los cultivos fijadores de nitrógeno, un total de 711.241 hectáreas se han utilizado para el cómputo de superficies de interés ecológico (SIE) en 2015.

    Esto ha supuesto un "beneficio medioambiental relevante, desde un punto de vista de la biodiversidad y de la reducción del uso de determinados medios de producción", dadas las características agronómicas de estos cultivos.

    La normativa nacional ha establecido además requisitos específicos en materia de mantenimiento del cultivo, como mínimo, hasta un determinado estado fenológico, dependiendo del tipo de cultivo y de su aprovechamiento.

    También se exige que al año siguiente, por medio de la rotación, otros cultivos que no tienen la capacidad de fijar nitrógeno, puedan beneficiarse de las ventajas que aportan al suelo las leguminosas.

    Por otra parte, se contabilizan como SIE un total de 975.494 hectáreas de barbecho sin producción, cuyas implicaciones medioambientales son, asimismo, en materia de biodiversidad importantes, ha detallado el FEGA.

No se está produciendo una reducción de la superficie de pastos permanentes

   

   Además, han sido designadas en España 2.053.279 hectáreas de pastos medioambientalmente sensibles ubicadas en zona Natura 2000 y se han computado 4.702.592 hectáreas de pastos permanentes de productores obligados al "greening", a efectos del cálculo del ratio anual exigido por la reglamentación comunitaria.

    Dicho cálculo ha permitido constatar que no se está produciendo una reducción de la superficie de pastos permanentes -importantes desde el punto de vista de la captura de carbono- declarada en España.

    El FEGA ha recordado que el pago verde tiene carácter anual y se concede por cada hectárea admisible vinculada a un derecho de pago básico a los agricultores que diversifican cultivos, mantienen los pastos permanentes existentes y cuentan con SIE en sus explotaciones.

    Los productores que se dedican a la agricultura ecológica, los acogidos al régimen de pequeños agricultores que cobren menos de 1.250 euros de pagos directos y los que disponen de viñedo, olivar, cítricos, frutales y, en general, cultivos que permanecen en el terreno durante 5 o más años y que no entran en la rotación de cultivos de la explotación tienen derecho "ipso facto" a este pago.

    El límite presupuestario para este pago en su primer año de aplicación es de cerca de 1.453 millones de euros.

Fuente: agroinformacion.com



Más actualidad

20/05/2025
Taller gratuito: Facturación electrónica
Formación presencial que tendrá lugar el 27 de mayo de 2025 en Membrilla de 15:30 a 17:30 horas
08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto