Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Junta y Confederación del Guadiana creen que hay margen legal para regularizar más pozos

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Confederación del Guadiana, dependiente del ministerio, creen que todavía hay margen para ponerse acuerdo y “buscar mecanismos” para dar una solución a varios cientos de agricultores a título principal que reclaman derechos de agua en el Alto Guadiana, y que esperan una respuesta desde el año 2008, al amparo de la vía que abrió entonces el Plan Especial del Alto Guadiana, para regadíos de cultivos leñosos y prioritarios.


ampliar imagen
08/02/2016

“Tenemos una serie de pozos pendientes de regularización, vamos a ver cuántos son y qué se puede hacer”, subrayó esta mañana  el consejero Francisco Martínez Arroyo antes de reunirse con el presidente de la CHG, José Díaz Mora, en su primera toma de contacto en Ciudad Real desde que el primero dirige la Consejería de Agricultura de la Junta.

Díaz Mora aseguró que “queda margen para regularizar”, pese a la aprobación del Plan de Cuenca del Guadiana y el resto (Tajo, Júcar y Segura), contra los que va a recurrir el Gobierno autonómico.
“La Confederación se encontró con la problemática de un montón de expedientes y hemos resuelto más de 4.500 sobre todo de cultivos leñosos”.

En cuanto a agricultores que declaran que su principal actividad es la agricultura Mora dice que la CHG ha resuelto un 28% y quedan pendientes de regularizar o encontrar un modo de hacerlo en torno al 40%,  “el resto son peticiones muy complicadas. Pedir que te den una concesión de 180 hectáreas en el alto Guadiana no parece aprobable, todo esto viene desde el 2008 cuando se sacaron estas órdenes y en mi opinión se  hizo con cierta precipitación, además algunos se confundieron yendo por leñosos o los confundieron”, subrayó el presidente de la  Confederación que ha recibido al consejero en la Comisaría de Aguas.

Martínez Arroyo confió en que ambas instituciones, pese a sus diferencias, sean capaces de ponerse de acuerdo, e insistió en la idea de que “para Castilla-La Mancha la agricultura es tremendamente importante y hay que  compatibilizar los usos agrarios y agrolimentarios con la preservación de la cuenca y el medio ambiente. Yo creo que eso es posible. Los agricultores de esta zona han hecho un esfuerzo importante por cambiar cultivos que necesitan mucha agua por otros que requieren un menor consumo”, añadió.


El agua  de los embalses del Guadiana “no es un problema”, pese a que están al 65%.
 

La situación hídrica de los embalses de la cuenca Alta del Guadiana “no es un problema”, pese a que en el último año han perdido “un veintitantos por ciento de reservas respecto al anterior”, explicó el presidente de la Confederación Hidrográfica.


A estas alturas del año los embalses de la cuenca Alta, la que afecta a la provincia de Ciudad Real están al 65% de capacidad, un dato que no se considera ni malo ni preocupante, “la cuenca del Guadiana tiene muchos embalses y una capacidad de regularización muy importante”, añadió Díaz Mora.

Al presidente de la CHG le preocupan más la agricultura de secano, que depende de las aguas subterráneas o de los arroyos, más afectados por la falta de precipitaciones de este invierno.

En cuanto al Plan Hidrológico  2016-2021 recientemente aprobado y recurrido por el Gobierno de Castilla-La Mancha, explicó que “en un 99% es un plan de continuidad, en el que lo más novedoso son las nuevas masas de agua en las que se dividen los acuíferos subterráneos y la obligatoriedad de acuerdo a la directiva marco d el Agua de crear unas comunidades de regantes vinculadas a esas masas”.

En estos momentos en la cuenca Alta ya se han constituido las dos principales, Mancha Occidental I y II.

Fuente: lanzadigital.com


Más Imágenes


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto