Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

'Virgen de las Cruces' recupera por una noche el tradicional baile de ánimas. Daimiel

El Espacio Fisac se convirtió el viernes en una casa del siglo XIX para acoger el tradicional baile de ánimas que solía preceder al Carnaval daimieleño. Cerca de 30 componentes con todo lujo de detalles, pertenecientes a la Asociación Folclórica Virgen de las Cruces, se afanaron en la recreación y la puesta en escena de una celebración desaparecida hace más de 130 años.

Varias parejas bailan en honor a las ánimas, el el Espacio Fisac. La Tribuna de Ciudad Real.
ampliar imagen
01/02/2016

A ella acudía el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y varios miembros de la Corporación, junto a más de un centenar de daimieleños que no quisieron perderse esta cita con la historia viva de un pueblo.

Federico ofrecía 20 reales por bailar con Eladia, y ella, como manda la tradición, le correspondía bailando una jotilla y también con alguna que otra sonrisa. Lo mismo hizo Hermenegildo con Úrsula o Fermín y Teresa, y es que en estos bailes los mozos invertían sus ahorros por bailar con las muchachas y así divertirse o quizá encontrar el amor. Pero sobre todo, era un baile con el objetivo claro de recaudar fondos para las ánimas benditas que se destinaban a dedicarles una misa o a colocar velones en su altar.

Entre jotas, manchegas, pujas, chascarrillos y danzas se sucedió esta primera recreación del baile de ánimas, donde se invitó al público a participar del baile y de la diversión al son de la música tradicional.

La puesta en escena era anunciada minutos antes en las calles de Daimiel, donde la cofradía de Los Rotos anunciaba dicho baile al son del tambor y con grandes banderas, ante la sorpresa de muchos vecinos que no sabían el porqué de este singular llamamiento.

La recuperación del Baile de Ánimas comenzó a tomar forma la noche del jueves en el patio del Museo Comarcal con la ponencia del historiador del arte Jesús Sánchez Mantero, quien destacó la necesidad de «poner en valor del baile de ánimas como parte del patrimonio inmaterial y cultural de Daimiel».

Según lo expuesto por Sánchez Mantero, estos bailes de ánimas, también eran conocidos como bailes de puja, porque en ellos los mozos pujaban por bailar con las jóvenes. Se realizaban en Daimiel los días previos al carnaval y eran organizados por Las Concordias, una especie de asociaciones vecinales.

Fuente: latribunadeciudadreal.es

Más Imágenes
Varias parejas bailan en honor a las ánimas, el el Espacio Fisac. La Tribuna de Ciudad Real.


Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto