Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Fuego, pólvora y devoción se unen en la procesión de Las Paces en honor a la Patrona. Villarta de San Juan

El pueblo de Villarta de San Juan (Ciudad Real) ha vivido hoy el día grande de las festividad de Las Paces, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, con la procesión de la Patrona, la Virgen de la Paz, que como es habitual ha recorrido el trayecto entre la Iglesia nueva y la vieja precedida por una veintena de peñas coheteras.


ampliar imagen
25/01/2016

Fuego, pólvora y devoción se han dado la mano hoy en Villarta donde miles de visitantes se han contagiado de la emoción con la que los villarteros han vivido su día más esperado, un domingo en el que el tiempo primaveral ha permitido que los actos hayan lucido de forma especial, debido también y sobre todo a la buena organización.
 

La alcaldesa villartera, Felicia Bascuñana, acompañada de los alcaldes de Daimiel, Leopoldo Sierra, y de Membrilla, Manuel Borja, se ha felicitado tanto por el normal desarrollo de los actos como por la multitud de visitantes que durante todo el fin de semana ha registrado la localidad. Además, ha ensalzado el trabajo de Peñas, Banda de Música, reina y damas y del importante dispositivo de seguridad, integrado por varios vehículos de Protección Civil de la comarca, Cruz Roja, Bomberos, Policía Local y Guardia Civil, que han velado por el normal discurrir del evento. 
 

Los actos en honor a la Patrona han comenzado con la misa, que este año ha oficiado el obispo prior de Ciudad Real, monseñor Antonio Álgora, que en su homilía ante centenares de fieles que abarrotaban el templo ha subrayado la importancia que para la Iglesia tienen todos sus miembros sin excepción. “Todos somos imprescindibles para hacer a Cristo presente en medio de los hombres, todos somos necesarios y más necesarios los más necesitados”, dijo.
 

El obispo ha señalado que la Virgen de la Paz “sí es toda la Iglesia” porque “es la madre de todos” y ha puesto el acento en que es el ejemplo de lo que la Iglesia tiene que hacer para que haya paz, algo que no llega “de la mano los acuerdos de los grandes sino cuando todos verdaderamente amamos a aquellos que más lo necesitan”.
 

Globos blancos y palomas al cielo. 


Una plaza abarrotada de gente ha esperado la salida de la Patrona tras la homilía y la ha recibido con “¡vivas!” al tiempo que se san soltado cientos de globos blancos y dos palomas blancas en señal de paz dando así inicio a la procesión, organizada por la Hermandad Nuestra Señora de la Paz. 
 

Las peñas han marcado el camino a la Santísima Virgen de la Paz a la que han ido saludando con el fuego, el humo y la pólvora de sus cohetes durante las tres horas que ha durado el trayecto de ida entre los dos templos.
 

La Virgen de la Paz ha llegado a la Iglesia Vieja donde, antes de la Salve, ha sido recibida por una espectacular colección de fuegos artificiales, para dirigirse luego al mirador sobre el río Gigüela. Allí, donde la expectación ha sido máxima, la Patrona ha vuelto a sentir la devoción de su pueblo gracias a la Operación 2.000, el lanzamiento de miles de cohetes en poco más de un minuto que a más de un villartero ha arrancado lágrimas de emoción. 
 

En total, los coheteros han lanzado hoy en torno a 15.000 docenas de cohetes, 13.000 docenas durante la Procesión más las dos mil docenas de la Operación 2.000, según fuentes de la organización, durante el trayecto de ida y vuelta entre la Iglesia de San Juan y la Iglesia Vieja, realizado entre el mediodía y las 17.40 horas, momento en el que ha finalizado la procesión. 
 

El buen tiempo, por otro lado, ha permitido que la gente se haya echado a las calles para presenciar la procesión, para hacer miles de fotos con cámaras y dispositivos móviles, pero también para engrandecer a un pueblo que cuyos bares y negocios hosteleros han estado hoy, y durante todo el fin de semana, a rebosar.

Fuente: eldiadigital.es


Más Imágenes


Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto