Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Las claves del turismo rural señalan que el precio no lo es todo, se valoran otros aspectos

Como herramienta para el análisis y mejora del sector turístico, Clubural.com (el portal pionero y con más alojamientos rurales de nuestro país) y el Departamento de Turismo de la Universidad Nebrija han elaborado el tercer informe del Barómetro del Turismo Rural en España.

17/09/2015

Con datos del primer semestre de 2015 en comparación con 2014, se explica cómo son los alojamientos rurales y cuáles las preferencias y comportamiento del viajero al reservarlos, destacando que el precio no es lo más importante: los destinos rurales con más reservas son Castilla y León (16,7% de las reservas), Cataluña (15,8%) y Andalucía (12,6%), aunque sólo la última está entre las tres comunidades autónomas más baratas. Es Región de Murcia la más económica, con el 67,8% de los alojamientos con un precio de hasta 20€, y sin embargo es la tercera región con menos viajeros, tras Illes Balears y La Rioja, precisamente las regiones con menor oferta de turismo rural.

    Asimismo, se destaca que la independencia, aspecto fundamental: la mayoría de alojamientos rurales españoles (el 66,1%) son de alquiler íntegro. Una tipología que también es la que más reservas recibe, el 79,1%,demostrando que el viajero prefiere la independencia que dan dichos establecimientos.

    En este sentido, las parejas y pequeñas familias protagonizan los viajes rurales en invierno, primavera y verano. Por eso, teniendo en cuenta la capacidad de los alojamientos con más reservas, se alquilan más habitaciones y casas para 2, 3 o 4 personas. Tan sólo en otoño y principios de invierno se reservan más establecimientos de gran capacidad.

    Asimismo, sobresale el dato de que el viajero rural es cada vez es más móvil y social. POr eso, losalojamientos rurales de nuestro país se van adaptando al turista del siglo XXI, siempre conectado, y han pasado de ofrecer conexión a Internet en el 39,1% de ellos, al 43% en 2015.No en vano, las búsquedas se realizan fundamentalmente a través de dispositivos móviles, que ya superan al ordenador personal (44,59%), con el 55,41% del total de las consultas. Desde smartphones llegan el 43,52% de las visitas y desde tablets, el 11,89%.

   Otros datos nteresantes son que un viajero rural especialmente interesado en establecimientos con servicios para niños, jacuzzi, barbacoa y que admitan mascotas, siempre en el top 5 de las características más buscadas.Además, este turista reserva, sobre todo, entre 15 días y 2 meses antes de sus escapadas, en concreto, el 48,1% lo hace en este intervalo de tiempo. Algo que se nota especialmente en las comunidades autónomas con menor número de alojamientos, como Illes Balears.

 
    Se pueden consultar los datos completos del informe en http://www.clubrural.com/barometro-turismo-rural/barometro-primer-semestre-2015.pdf

Fuente: agroinformacion.com


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto