Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Alonso pide a todas las instituciones un compromiso con FERCAM. Manzanares

Alejandro Alonso, portavoz de la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, inauguró en Manzanares la 55ª Feria Nacional del Campo (FERCAM), donde pidió a todas las corporaciones e instituciones un compromiso con un evento “que es un orgullo para cualquier persona con interés o conocimientos de agricultura”. En opinión del ex consejero regional del ramo, en FERCAM están representados los retos de “dimensión, innovación e internacionalización” del sector agroalimentario.


ampliar imagen
01/07/2015

Con absoluta puntualidad, Alejandro Alonso realizaba el protocolario corte de cinta inaugural de FERCAM a las once de la mañana de este miércoles acompañado por el también Diputado Nacional y ex presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, junto al concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho. 

La comitiva de autoridades, con presencia de diputados provinciales, alcaldes y concejales de otros municipios de la provincia, además de representantes de organizaciones agrarias y empresariales, realizó el tradicional recorrido por el recinto ferial, ocupado en sus 120.000 metros cuadrados por 179 expositores procedentes de 14 de las 17 comunidades autónomas españolas que muestran maquinaria y productos por valor cercano a 30 millones de euros.

Alonso, que en anteriores etapas inauguró FERCAM en calidad de Consejero de Industria y de Agricultura, dijo que la Feria del Campo de Manzanares es una institución con historia y con futuro, y para ello pidió el compromiso de las instituciones “apartando el componente ideológico”. A su juicio, quien conoce la agricultura “sabe que para encontrar la mejor maquinaria y tecnología para regadío, para ahorro de agua, para cosechar o labrar tiene que venir a Manzanares”.

En su discurso de inauguración, el portavoz de la Comisión de Agricultura en el Congreso dijo que el sector agroalimentario es “vertebral y estratégico” en Castilla-La Mancha, por lo que requiere de un compromiso permanente. Según Alonso, debe tener más dimensión, fortaleza y potencia, y abogó por las fusiones de la industria agroalimentaria con el apoyo de las administraciones. “Estos retos del sector, de dimensión, innovación e internacionalización, están representados en FERCAM”, concluyó.

Por su parte, José María Barreda habló de la Feria del Campo como un referente “insustituible” para el sector y resaltó el tesón que han tenido durante 55 años las diferentes corporaciones municipales de Manzanares. El ex presidente regional, que intervino invitado por el alcalde anfitrión, dijo que la agricultura es un sector estratégico y fundamental para Castilla-La Mancha en todos los órdenes. “No se entiende nuestra tierra sin el campo”, dijo para terminar.

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, resaltó la importancia de esta feria ante toda España y puso de relieve la fidelidad de los expositores, a quienes expresó su reconocimiento y agradecimiento antes de desear que FERCAM constituya un ámbito de negocio positivo. Por último confió en que el nuevo gobierno de Castilla-La Mancha presidido por Emiliano García Page apoye económicamente a esta feria tras cuatro años en los que la Junta de Castilla-La Mancha, de forma “incomprensible” y “anti natural”, no ha ayudado económicamente a la segunda feria más importante del país en su sector.

Pablo Camacho, que como concejal de Ferias Comerciales se encarga de la dirección de FERCAM, dijo que esta feria ha sabido modernizarse para estar a la altura de los nuevos tiempos y que espera recibir a 100.000 visitantes en una edición, la 55ª, “que comienza con enorme vitalidad”. Resaltó el gran escaparate comercial y de negocio que es esta feria, con los sectores de maquinaria agrícola, agroalimentario, de energías renovables, automoción y obras públicas como los más destacados.

FERCAM se puede visitar hasta el domingo 5 de julio, inclusive, en horario de 10 a 14 y de 20 a 23 horas en el recinto ferial manzanareño, con amplio parking gratuito para los visitantes. Conferencias técnicas, lonjas agropecuarias, catas dirigidas y concursos de calidad forman parte de las actividades paralelas de una feria que estos días convierten a Manzanares en la capital agraria del país.

Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

Más Imágenes


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto