Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Las intensas lluvias benefician al Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera

Las aguas del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera vuelven a rugir 63 años después y ofrecen ahora, con las intensas lluvias de las últimas semanas, una bella escenografía desconocida para las últimas generaciones.

Lagunas de Ruidera
ampliar imagen
11/03/2010

El agua indómita reconquista territorios y se revela con una bravura soberbia mostrando una estampa que estaba arrinconada en la memoria de las personas más mayores del lugar, algunas de las cuales recuerdan a Efe cuando en 1947 "las lagunas se mostraron tan orgullosas como ahora".

El virulento salto de agua del Hundimiento, las enérgicas cascadas que se suceden una tras otra en cada punto de unión entre lagunas, y el rebelde transitar del agua entre rocas hasta apaciguarse en los grandes remansos, se han convertido en un portentoso espectáculo que cautiva a quienes lo contemplan.

El agua es la gran protagonista de este espacio natural protegido, donde el río Guadiana se muestra de una manera especial discurriendo entre lagunas de aguas azules que crean un espectáculo único en España.

El parque natural ha pasado a ser un punto de destino ineludible de cientos de personas que acuden a este espacio para disfrutar de su singularidad y particularidad y de los valores ambientales que alberga.

Uno de los más significativos es la presencia de las barreras travertinas que se encargan de represar el agua, una formación rocosa muy considerada desde el punto de vista geológico que, con el paso del tiempo, ha sido la responsable de modelar el territorio del parque natural.

La singularidad de este lugar, explica a Efe el presidente del Patronato del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera, José Ramón Aragón, "es que se trata de un espacio húmedo único en una zona semiárida en el centro de la Península Ibérica".

Es, además, dice, "el nacimiento de uno de los principales ríos de Europa, como es el río Guadiana, que se forma por las corrientes fluviales que forman un centenar de manantiales que proceden de la infiltración de las aguas de lluvia en el acuífero del Campo de Montiel".

"Estas aguas, en su discurrir, atraviesan las calizas del jurásico del Campo de Montiel donde se cargan de carbonato cálcico que, al salir a la atmósfera, acaban precipitándose formando las barreras travertinas que hacen que un río pueda ser un conjunto de lagunas", comenta.

Aragón asegura que se trata de un momento único el que vive este lugar que ya en 1933 mereció la calificación de Sitio Natural de Interés Nacional, hasta que en 1979 fue declarado por el Estado parque natural que, posteriormente, comenzó a gestionar la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El hecho de que hace unos meses el Tribunal Superior de Justicia reconociera el Dominio Público Hidráulico de sus aguas, y el notable estado de Las Lagunas de Ruidera, como consecuencia de un año húmedo, han permitido comprobar que el número de lagunas no es de quince como se cree, sino de veintidós.

Esta circunstancia, según Aragón, "creo que nos permite repensar el parque para mejorarlo y para protegerlo con más amplitud".

El presidente del Patronato del Parque Natural comenta que mientras tanto, después de unos años de experiencia de un Plan de Uso y Gestión, se ha abierto un proceso de participación pública de cara a hacer sugerencias a la modificación del mismo.


Más Imágenes
Lagunas de Ruidera


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto