Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Hacia una feria récord

En tan sólo unas horas se comenzarán a cosechar los frutos que se han sembrado a base de profesionalidad, planificación, creatividad y buen hacer. Las puertas de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) se abrirán a una nueva edición a la que ayer se estaban dando los últimos retoques antes dar cabida a un evento para el que «se han batido todos los récord».

Manuel Juliá pasando por delante de Fenavin Original./ LT
ampliar imagen
11/05/2015

Ciudad Real se convertirá en el centro neurálgico del sector del vino, un privilegio con el que sólo cuentan grandes capitales europeas como Düsenldorf (Prowein); Verona (Vinitaly) o Burdeos (Vinexpo), aunque la presencia de la ciudad manchega en ese selecto ranking de ciudades no es casualidad y así se comprueba con tan sólo apreciar cómo 'se cocina' una feria que aspira a promover hasta 180.000 contactos comerciales, un 18% más que en la edición anterior, y que albergará un 12% más de expositores que en 2013, hasta alcanzar los 1.361.  
De la mano del director de Fenavin, Manuel Juliá, La Tribuna recorre los siete pabellones que configuran todo un universo creado alrededor del mundo del vino y que está claramente «enfocado al negocio y gestionado de forma técnica y profesional». De hecho, son «las prestaciones de negocio y la imaginación y las ideas» que hay detrás de Fenavin las que explican buena parte del éxito que tiene esta feria que promueve la Diputación provincial de Ciudad Real y que mañana inaugurará el presidente de dicha institución, Nemesio de Lara, acompañado de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, y del propio Juliá.
El corte de cinta se llevará a cabo en el pabellón Ganímedes, que toma el nombre en honor «al copero de los dioses» y que en sus 6.000 metros cuadrados albergará stand de comunidades autónomas «de toda España», dando buena muestra de la relevancia que tiene esta feria en el panorama nacional, pero también en el internacional, puesto que está prevista la asistencia de compradores de 65 países del mundo, cuatro más que en la edición de 2013.
Con el 85 por ciento del montaje de stand concluido en la mañana de ayer y gestionando los últimos detalles para su culminación definitiva en el día de hoy, la organización de Fenavin funciona como una máquina perfectamente engrasada en la que siempre late «la imaginación y el espíritu creativo» con el objetivo de avanzar hacia un mayor perfeccionamiento aún.
Así, en esta ocasión, la feria albergará un nuevo espacio con el que Fenavin hace un guiño a la que fue su hermana pequeña, España Original, por lo que dará cabida a 'Fenavin Wine&Food', donde se podrán degustar casi un centenar de productos agroalimentarios de la provincia y en el que los compradores tendrán la posibilidad de escanear el código QR de los productos para comunicarle al vendedor que está satisfecho con la cata y que desea iniciar operaciones comerciales.
Del mismo modo, la Galería del Vino volverá a ser el emblema de la feria y albergará hasta 1.492 caldos que actualmente se 'atesoran' en el almacén como un valioso secreto guardado en un cofre que está a punto de ser abierto para saborear la grandeza de Baco.

Fuente: latribunadeciudadreal.es

Más Imágenes
Manuel Juliá pasando por delante de Fenavin Original./ LT


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto