Alternar navegación

Error loading images. One or more images were not found.

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Los productores pronostican una siembra de melón y sandía «muy similar» a la de 2014

La primera fase de la siembra de melón y sandía se producirá del 15 al 20 de abril, por lo que a pesar de que «aún es temprano» para conocer los datos concretos en cuanto a la plantación de estos cultivos, los productores pronostican que este año se producirá una siembra «muy similar» a la de 2014 con la posibilidad de que se dé un «ligero» incremento en sandía.

04/03/2015

En la pasada campaña se llegaron a cultivar 10.000 hectáreas de melón y unas 3.000 de sandía. Así,  ante un posible aumento en el número de hectáreas cultivadas en sandía, el presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del melón, Ramón Lara, llamó a la prudencia, ya que «un excedente  perjudicaría a los agricultores con una bajada de precios», pues «no se consumirá más por el hecho de que se haya sembrado más».
El sector es «optimista» y espera que la producción y los precios sean, al menos, como el año pasado que, tras dos malas campañas, los agricultores consideraron la de 2014 «aceptable» pagándose unos 20 céntimos el kilo del melón y unos 14 la sandía «cerrando la campaña con una importante subida». El objetivo, comenta José Miguel Serrano, presidente de la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso, es no vender por debajo del coste, sembrar en relación a las previsiones y fomentar la calidad y el consumo de estos productos. Proyectos por lo que se trabaja desde la Asociación Interprofesional de la Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha, y que vio la luz a mediados del año pasado. Una interprofesional que para Serrano era «necesaria», pues «el hecho de que productores y agricultores acuerden precios ya es todo un logro», apunta. En relación a los precios declara que se pueden mejorar los del año pasado, aunque dependerá «a la producción y a la climatología» que se registre en los próximos meses.
Las principales zonas de cultivo en la provincia se concentra en Membrilla, Cinco Casas, Tomelloso, Argamasilla de Alba y Socuéllamos, esta última en menor medida. Serrano preside una de las cooperativas de melón de la provincia que se fundó en 1971 por un grupo de cultivadores de melón, pequeños y medianos agricultores. Ubicada en Tomelloso, alcanza una producción media anual de doce millones de kilos de melón y dos de sandía. Productos a los que se ha sumado también la  cebolla, de la que el año pasado cultivaron dos millones y que esperan superar este año con más de cinco millones. Y es que la cebolla está siendo uno de los productos en lo que se ha notado una «mayor siembra», ya que «el agricultor no se la puede jugar a una sola carta y apuesta por cultivar diferentes productos». Así lo comentó el coordinador de la Asociación Interprofesional de Melón y Sandía, Cristóbal Jiménez, quien  declaró que a las fechas en las que nos encontramos es muy difícil augurar como será la campaña de melón, ya que hay que tener en cuenta muchos factores como la climatología. Asimismo, recuerda que la Interprofesional se presentará de manera oficial hoy en Cinco Casas (Alcázar de San Juan) con una jornada en la que estará presente la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano.

Fuente: latribunadeciudadreal.es


Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto