Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Reactivar la instalación de CO2 costará unos 15.000 euros al año. Daimiel

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel alberga la primera instalación mundial de emisión de CO2 abierta para medir el impacto del cambio global en los humedales, pero que está parada desde el año pasado por falta de financiación.

Panorámica de la instalación de emisión de dióxido de carbono ubicada en el Parque Nacional Las Tablas de Daimiel. La Tribuna de Ciudad Real.
ampliar imagen
26/02/2015

Por ello, los investigadores responsables del diseño y construcción de este sistema buscan diferentes vías de financiación para que antes del próximo mes de abril se ponga de nuevo en marcha este sistema. Para ello, a finales del pasado año presentaron el proyecto y el presupuesto a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, organismo del que «aún no han recibido ninguna contestación», como aseguró Salvador Sánchez-Carrillo, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y responsable de la instalación, quien estima que reactivarla supondrá un coste de entre 10.000 y 15.000 euros anuales.
Durante cuatro años, el proyecto se llevó a cabo con la financiación de los 120.000 euros que otorgó el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OPAN) mediante una convocatoria de investigación. De tal forma, comentó, que de no empezar a funcionar en los próximos meses «habrá que empezar de nuevo», por lo que «todo lo invertido hasta ahora y el trabajo realizado no serviría para nada», apuntó Sánchez-Carrillo.
Detrás del proyecto, un total de once investigadores, algunos de fuera de España, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Real Jardín Botánico, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y la Universidad de Suecia y Bostón.  Optaron por instalar este sistema en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel por «ser el mejor representante de los humedales mediterráneos, y posiblemente europeos».
El equipo comenzó a trabajar en la iniciativa a finales de 2009 realizando el montaje de la instalación en el año 2010, aunque en el año 2011 tuvieron que parar por el periodo húmedo que provocó el encharcamiento del Parque Nacional y por lo tanto también se inundó la planta retrasando así los primeros experimentos hasta 2012. Fue entonces en 2012 y 2013 cuando se obtuvieron los primeros datos.  
La planta, ubica en una de las zonas del parque, consiste «en una serie de tuberías que conducen el CO2 desde fuera del humedal hasta conducirlo a las parcelas donde hay un sistema automatizado que emite C02 hasta llegar a la concentración marcada». El objetivo, medir los cambios de la biomasa, en la fisiología, así como la variación de la actividad de los microorganismos del suelo y en los residuos vegetales. De momento, en las parcelas crece carrizo, phragmites australis, una planta acuática muy extendida en los humedales, pero la intención es trabajar con otras especies como la masiega.
El mecanismo está montado y se ha comprobado que funciona, pero no se puede continuar por falta de gas, por lo que la falta de apoyos económicos trunca este experimento pionero que estudia las consecuencias del aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera sobre este tipo de humedales.

Fuente: latribunadeciudadreal.es

Más Imágenes
Panorámica de la instalación de emisión de dióxido de carbono ubicada en el Parque Nacional Las Tablas de Daimiel. La Tribuna de Ciudad Real.


Más actualidad

23/05/2025
Resumen reunión de Junta Directiva de mayo de Alto Guadiana Mancha
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Alto Guadiana Mancha(Ciudad Real) hemos celebrado,de forma telemática este miércoles, su reunión de Junta Directiva del mes de mayo, conducida por el presidente, Pedro Antonio Palomo, y el equipo técnico de la Asociación Alto Guadiana Mancha.
20/05/2025
Taller gratuito: Facturación electrónica
Formación presencial que tendrá lugar el 27 de mayo de 2025 en Membrilla de 15:30 a 17:30 horas
08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto