Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

“Educamos en valores, valoramos la igualdad”, lema de las XX Jornadas de la Mujer. Manzanares

Con el lema “Educamos en valores, valoramos la igualdad”, Manzanares celebrará del 6 al 10 de marzo sus XX Jornadas de la Mujer, organizadas por la concejalía de Bienestar Social a través del Centro de la Mujer. Además de la entrega de los Premios Mujer, incluyen actividades de convivencia y familiares, como una cata de maridaje de vino y queso, un cuentacuentos y una charla sobre educación para la igualdad. “Educar en igualdad es una tarea imprescindible y un compromiso de todos”, subrayó Rebeca Sánchez-Maroto, concejal del área en el Ayuntamiento de Manzanares.

 Rebeca Sánchez-Maroto en la presentación de los actos
ampliar imagen
25/02/2015

El lema de esta edición figura en el cartel anunciador de las jornadas, realizado por la manzanareña María Santos Zarco, seleccionado de entre más de veinte obras participantes en el concurso convocado por el Centro de la Mujer. El cartel fue presentado por la concejal de Bienestar Social, Rebeca Sánchez-Maroto, que también dio a conocer los actos programados para conmemorar el 8 de marzo, Día de la Mujer.

La edil habló de la importancia de educar en igualdad, como responsabilidad de todos. “La desigualdad es la principal causa de la violencia y la discriminación, y el papel de la familia, de la sociedad y de los medios de comunicación, es fundamental para erradicarla y acercarnos cada vez más a esa realidad sin violencia ni discriminaciones que todos deseamos”, señaló en rueda de prensa.

Sánchez-Maroto valoró el trabajo que en pro de la igualdad desarrolla el Centro de la Mujer de Manzanares y resaltó el notable incremento de atenciones y actividades que ha experimentado gracias al impulso recibido en los últimos años “para lograr un servicio de calidad y para todos”. Así, durante 2014, este centro realizó casi tres mil atenciones individualizadas a más de seiscientas personas, en su mayoría mujeres, y desarrolló más de ochenta actividades dirigidas a todo tipo de colectivos en las que participaron 1.500 personas.

También destacó el trabajo de prevención de la violencia de género desarrollado con 130 estudiantes en las aulas de 2º de ESO de los institutos “con la idea de que el respeto, la tolerancia, la igualdad y la no violencia deben ser los cimientos de las relaciones de pareja”. La titular de Bienestar Social recordó la labor realizada el pasado año con el programa de emprendimiento femenino y nuevas oportunidades de negocio con el que se facilitó la elaboración de un proyecto de empresa y planes de mejora y viabilidad.

En el balance del trabajo realizado por el Centro de la Mujer en 2014, Rebeca Sánchez-Maroto subrayó la aprobación plenaria, tras su redacción consensuada, del I Plan de Igualdad del personal municipal y la consolidación del Aula Mentor, una herramienta de educación a distancia en la que se han matriculado al 50% hombres y mujeres.

“Todos podemos sentirnos satisfechos de la labor desarrollada en un centro en el que continuamos trabajando para promocionar la igualdad entre hombres y mujeres, erradicar la violencia de género y hacer más partícipe a la sociedad manzanareña de nuestra labor”, concluyó la concejal, que habó del Centro de la Mujer como un recurso “inclusivo y abierto a todos”.

Actos de las Jornadas

Las Jornadas de la Mujer celebran su vigésima edición. En estas dos décadas ha habido avances en materia de igualdad, según expuso la coordinadora del Centro de la Mujer, Ángeles Morales, para quien estas jornadas sirven para celebrar esa evolución y para reivindicar que aún existe desigualdad en muchos ámbitos. “No debemos olvidar que la violencia de género es la máxima manifestación de la desigualdad, y que la mejor forma de afrontarla es educar desde todos los ámbitos y a todas las edades en igualdad. Por eso sigue siendo necesario poner en el calendario un día para reivindicar esta realidad”, señaló. 

El lema de esta edición es “Valoramos la igualdad, educamos en valores”, con el que se destaca la importancia de transmitir la igualdad de género como un valor. Éste será el argumento de un vídeo que se está elaborando con la participación de medio centenar de personas de Manzanares de entre 3 y 70 años de edad. Se estrenará el día 6 de marzo en el acto de entrega de los Premios Mujer en Salones Mabel. Posteriormente se podrá ver en la web municipal y redes sociales.

Como la familia es fundamental a la hora de transmitir igualdad, las jornadas tendrán una charla y un cuentacuentos familiar. Éste será el sábado 7 a las 12 horas en la biblioteca municipal. La compañía “Espantanieblas Teatro” representará “Nuevos tiempos, caballero”. La otra actividad para padres y madres es la charla “Educar para la igualdad en familia”, que tendrá lugar el martes 10 a las 17 horas en el Centro de la Mujer. Transmitirá estrategias coeducativas para poner en práctica en la vida familiar y promover una sociedad más igualitaria que redundará en una sociedad más justa, más tolerante y menos violenta.

El mismo día 8, Día Internacional de las Mujeres, a modo de celebración, se ha programado una cata de maridaje de vino y queso en el Museo del Queso Manchego. Tiene inscripción gratuita en el Centro de la Mujer. Además de proponer un espacio de celebración, este acto permitirá a las mujeres adentrarse en un mundo, el de las catas, que tradicionalmente ha sido masculinizado.
Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

Más Imágenes
 Rebeca Sánchez-Maroto en la presentación de los actos


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto