Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Más de 3.000 personas trabajarán en el simulacro de catástrofe química. Daimiel

Daimiel vivirá del 9 al 12 de marzo el primer simulacro a nivel nacional de una catástrofe química, en el denominado ejercicio 'Daimiel 2015', en el que trabajarán más de 3.000 personas. Así lo explicó el teniente general de la Unidad Militar de Emergencia (UME), César Muro, junto al delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador; el consejero de Presidencia, Leandro Esteban; y el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra.

Sierra, Labrador, Esteban y Muro durante la presentación del simulacro / Lanza
ampliar imagen
22/01/2015

Se trata del segundo simulacro por emergencia nacional de estas características que se lleva a cabo en Castilla-La Mancha, pues el primero se realizó hace tres años en la localidad guadalajareña de Cogolludo.
 

Este ejercicio de emergencia de nivel 3 también supondrá el esfuerzo de unas 30.000 personas, pues hipotéticamente estarán trabajando en el terreno durante los cuatro días enteros del supuesto desastre químico.

En cuanto al presupuesto, se desconoce la cuantía de este ejercicio, que se podría conocer cuando este concluya, según Labrador, que indicó que sí se han cuantificado los beneficios que podría generar en la población el control y la previsión de una catástrofe así, aunque no se ha cuantificado los daños económicos que produciría este hipotético desastre.
 

Ejercicio

Por causas desconocidas, una gran explosión se desencadena el 9 de marzo en la empresa OIL Company Daimiel S.A, produciéndose el fenómeno denominado Bleve --explosión de vapores que se expanden al hervir el líquido-- produciendo una “lluvia de metales” con un movimiento de tierra “peor que un terremoto”.
Esta supuesta explosión afectará a Daimiel, un municipio de 20.000 habitantes, que “sufren” este desastre a las 04.00 horas, generando daños en un “número muy elevado de edificios y colapsos en varios de ellos, además de en autovías, red eléctrica, red de gaseoductos y red ferroviaria”.

El suceso origina una primera situación de emergencia devastando los alrededores de la empresa, vertido de hidrocarburos y nubes tóxicas, con “cientos de muertos, heridos y personas sin hogar”.

La gravedad de este supuesto incidente hace que de manera inicial el Gobierno de Castilla-La Mancha active el Plan Territorial de Emergencias de la región (Platecam) y posteriormente solicite al Ministerio del Interior la declaración de la emergencia de interés nacional.

Una vez declarada la emergencia, el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias asume la dirección operativa del dispositivo en el que se integrarán distintos organismos civiles y militares, con el apoyo del Consejo de Seguridad Nacional; las Fuerzas Armadas, la Cruz Roja, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, bomberos y empresas.

Entre las tareas de los organismos que intervendrán en la hipotética catástrofe se encuentran el reconocimiento de sustancias contaminantes, la descontaminación masiva de personas, el transporte de heridos y labores de búsqueda y rescate, entre otras.

Fuente: lanzadigital.com


Más Imágenes
Sierra, Labrador, Esteban y Muro durante la presentación del simulacro / Lanza


Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto