Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Más de 3.000 personas trabajarán en el simulacro de catástrofe química. Daimiel

Daimiel vivirá del 9 al 12 de marzo el primer simulacro a nivel nacional de una catástrofe química, en el denominado ejercicio 'Daimiel 2015', en el que trabajarán más de 3.000 personas. Así lo explicó el teniente general de la Unidad Militar de Emergencia (UME), César Muro, junto al delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador; el consejero de Presidencia, Leandro Esteban; y el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra.

Sierra, Labrador, Esteban y Muro durante la presentación del simulacro / Lanza
ampliar imagen
22/01/2015

Se trata del segundo simulacro por emergencia nacional de estas características que se lleva a cabo en Castilla-La Mancha, pues el primero se realizó hace tres años en la localidad guadalajareña de Cogolludo.
 

Este ejercicio de emergencia de nivel 3 también supondrá el esfuerzo de unas 30.000 personas, pues hipotéticamente estarán trabajando en el terreno durante los cuatro días enteros del supuesto desastre químico.

En cuanto al presupuesto, se desconoce la cuantía de este ejercicio, que se podría conocer cuando este concluya, según Labrador, que indicó que sí se han cuantificado los beneficios que podría generar en la población el control y la previsión de una catástrofe así, aunque no se ha cuantificado los daños económicos que produciría este hipotético desastre.
 

Ejercicio

Por causas desconocidas, una gran explosión se desencadena el 9 de marzo en la empresa OIL Company Daimiel S.A, produciéndose el fenómeno denominado Bleve --explosión de vapores que se expanden al hervir el líquido-- produciendo una “lluvia de metales” con un movimiento de tierra “peor que un terremoto”.
Esta supuesta explosión afectará a Daimiel, un municipio de 20.000 habitantes, que “sufren” este desastre a las 04.00 horas, generando daños en un “número muy elevado de edificios y colapsos en varios de ellos, además de en autovías, red eléctrica, red de gaseoductos y red ferroviaria”.

El suceso origina una primera situación de emergencia devastando los alrededores de la empresa, vertido de hidrocarburos y nubes tóxicas, con “cientos de muertos, heridos y personas sin hogar”.

La gravedad de este supuesto incidente hace que de manera inicial el Gobierno de Castilla-La Mancha active el Plan Territorial de Emergencias de la región (Platecam) y posteriormente solicite al Ministerio del Interior la declaración de la emergencia de interés nacional.

Una vez declarada la emergencia, el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias asume la dirección operativa del dispositivo en el que se integrarán distintos organismos civiles y militares, con el apoyo del Consejo de Seguridad Nacional; las Fuerzas Armadas, la Cruz Roja, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, bomberos y empresas.

Entre las tareas de los organismos que intervendrán en la hipotética catástrofe se encuentran el reconocimiento de sustancias contaminantes, la descontaminación masiva de personas, el transporte de heridos y labores de búsqueda y rescate, entre otras.

Fuente: lanzadigital.com


Más Imágenes
Sierra, Labrador, Esteban y Muro durante la presentación del simulacro / Lanza


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto