Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

RECAMDER SOLICITA QUE LA PROGRAMACIÓN 2014-2020 SE INICIE LO ANTES POSIBLE EN BENEFICIO DEL MEDIO RURAL

La consejera de Agricultura clausuró la semana pasada la Asamblea Ordinaria y ha expresado su intención de que se mantengan los 29 Grupos de Desarrollo Rural existentes en la región

Asistentes a la Asamblea
ampliar imagen
19/01/2015

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha celebrado en Alcázar de San Juan su Asamblea General Ordinaria, que ha sido clausurada por la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano.

El presidente de RECAMDER, Ángel Exojo, ha asegurado que estamos en un “momento de inflexión para el mundo rural de Castilla-La Mancha” porque en este 2015 se cierra la actual programación 2007-2013 y tendría que entrar en vigor la nueva programación 2014-2020. Por lo tanto, “es el momento ideal para establecer nuevas metas y planificar las estrategias más adecuadas para garantizar el futuro de nuestros pueblos y territorios rurales”.

Exojo recordó que en la actual programación, con datos a fecha 31 de diciembre de 2013, la metodología Leader, cuyos fondos gestionan los Grupos de Desarrollo Rural, ha ayudado a hacer realidad un total de 2.091 proyectos, que han supuesto una inversión de más de 142 millones de euros, de los cuales, algo más de 55 millones de euros son fondos públicos financiados por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura. El resto, 87 millones de euros, corresponden a iniciativa privada. Todos estos proyectos han generado 1.235 nuevos empleos y han consolidado otros 1.195. De todos los proyectos aprobados, más de una cuarta parte han sido ayudas a la creación y desarrollo de microempresas, una medida que ha servido para crear o consolidar cerca de 1.500 empleos en los territorios rurales. La segunda medida a la que se han destinado más recursos ha sido el fomento de actividades turísticas, y en tercer lugar, destaca los servicios básicos para la economía y la población rural.

Exojo recordaba que la prioridad en estos momentos es concluir la actual programación con un grado de ejecución del 100% y evitar que tengan que devolverse fondos a la Unión Europea o que se pierdan fondos de cara a la nueva programación “porque ese dinero es muy necesario para continuar revitalizando y diversificando la economía de los territorios rurales y generar nuevas oportunidades para sus habitantes”.

De cara al 2015 y a la nueva programación, el presidente de RECAMDER ha aprovechado la presencia de la consejera para solicitar que la puesta en marcha de la nueva programación no se demore, que puedan acortarse plazos y que los Grupos de Desarrollo Rural puedan ir recibiendo solicitudes de ayudas para nuevos promotores, “con el fin de seguir fomentando el espíritu emprendedor dentro de la región”.

Del mismo modo, desde RECAMDER seguirán trabajando en la posibilidad de que los Grupos de Desarrollo Rural puedan gestionar, además de FEADER, otros fondos como el Fondo Social Europeo o el FEDER, y continuarán apostando de forma decidida por la innovación y la especialización inteligente.

Ángel Exojo concluía afirmando que “el mundo rural está más vivo que nunca, hay mucha savia nueva, mucho espíritu emprendedor, mucha gente con talento e ideas novedosas, y simplemente necesita un impulso, el impulso que, a través de la Consejería de Agricultura y del gobierno regional, pueden darle unas políticas de desarrollo rural acertadas junto a la dinamización que propician los Grupos de Desarrollo Rural”.

Fuente: http://www.redestatal.com/


Más Imágenes
Asistentes a la Asamblea


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto