Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Optimismo y prudencia marcan el 2015 para el turismo rural

El 2014 acabó con una serie de datos que parecen dejar entrever una tímida mejora para el turismo rural. El año que ahora comienza vendrá marcado con una mezcla de optimismo -ante el repunte de la ocupación- y mucha prudencia, pues sólo se verá la luz al final del túnel si realmente se recupera la demanda nacional.

Casa Rural en San Carlos del Valle
ampliar imagen
08/01/2015

Los últimos datos oficiales difundidos por el Instituto Nacional de Estadística reflejan que, aunque en noviembre las pernoctaciones cayeron un 1,4 %, en cifras absolutas el sector acumula en los primeros once meses del año un incremento del 10,4 % de las pernoctaciones y de un 11,21 % en la cifra de viajeros. Diferentes organizaciones de propietarios y portales de Internet que aglutinan la oferta de turismo rural en España coinciden en la percepción de un ligera mejoría respecto a los años anteriores pero insisten en los desafíos de siempre: reducir la estacionalidad, mejorar la profesionalización de los establecimientos y promocionar los destinos correctamente.

 Mercado internacional para el turismo rural

Que el turista extranjero se acerque a los destinos rurales es otro de los caballos de batalla de este segmento de la industria turística, por lo que el Gobierno anunció un plan con 187 acciones promocionales en mercados europeos y americanos y el impulso de la armonización de las categorías en torno a las estrellas verdes. Según las fuentes consultadas, estas medidas aún no están obteniendo los resultados esperados.

 El reto es romper con la estacionalidad e incrementar la ocupación todo el añoEl portavoz del portal de referencia Toprural, Joseba Cortázar, habla de una mejora de la ocupación en las fechas clave, como los puentes festivos y el verano, si bien es algo que califica como “relativamente fácil, pues el reto es romper con la estacionalidad e incrementar la ocupación todo el año”.

En cualquier caso, considera que 2014 ha sido el primer año de los últimos seis en el que “se ha apreciado un cambio de tendencia y se ha crecido de forma sólida”, ahora bien, “sin alcanzar las cifras de los años anteriores a la crisis”.

Para el año que comienza en un par de días vaticina unos resultados positivos siempre y cuando haya una recuperación del mercado nacional, pues la dependencia de la demanda de viajeros españoles “sigue siendo inmensa”.

 Se aprecia una pequeña luz al final del túnel

Desde Escapadarural.com, Ana Alonso aprecia una “pequeña luz al final del túnel” contrastada por el repunte en la ocupación, especialmente en las fechas clave.

Sin embargo, advierte de que tanto los datos del Instituto Nacional de Estadística como los de sus bases de datos apuntan a estancias más cortas y un excesivo interés por el precio.

A su juicio, en 2015 se consolidarán estas tendencias que dibujan una “lenta recuperación”, mucho más fácil en el caso de los alojamientos que han apostado por las segmentación o especialización de su negocio.

El presidente de la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur), Jesús Marco, subraya que pese a que se están viendo datos mejores en el invierno, la apuesta debe ser la de mantener las cifras de ocupación a lo largo del año.

 No vamos a caer más, algo que en estos tiempos es ya una noticia positiva

Por ello, cree que 2015 “será por el estilo al 2014″ pero, al menos, “no vamos a caer más, algo que en estos tiempos es ya una noticia positiva”, recalca.

Desde la web de reservas Clubrural se mantiene el mismo argumento al entender que el sector “no remonta lo esperado en 2014″, pues según su balance ha repuntado un 1,25 % más de reservas que en 2013.

En España hay en estos momentos un total de 14.847 alojamientos de turismo rural abiertos que ofertan 134.900 plazas y que emplean a 20.375 personas.

Fuente: efeagro.com


Más Imágenes
Casa Rural en San Carlos del Valle


Más actualidad

23/05/2025
Resumen reunión de Junta Directiva de mayo de Alto Guadiana Mancha
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Alto Guadiana Mancha(Ciudad Real) hemos celebrado,de forma telemática este miércoles, su reunión de Junta Directiva del mes de mayo, conducida por el presidente, Pedro Antonio Palomo, y el equipo técnico de la Asociación Alto Guadiana Mancha.
20/05/2025
Taller gratuito: Facturación electrónica
Formación presencial que tendrá lugar el 27 de mayo de 2025 en Membrilla de 15:30 a 17:30 horas
08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto