Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Seis Comunidades piden en el Senado un pacto de Estado contra la despoblación

Reclaman más ayudas europeas y nacionales para afrontar un problema cada vez más grave

04/12/2014

Consejeros de las comunidades de Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Galicia pidieron en el Senado apoyo para impulsar un pacto de Estado contra la despoblación liderado por el Gobierno central. Son las mismas seis comunidades que ya se han unido para demandar más fondos europeos para paliar este problema que afecta a España y, en especial, a sus territorios, o para demandar al Gobierno central que la dispersión poblacional o el envejecimiento pesen más en el próximo modelo de financiación autonómica. Sus consejeros han comparecido en la ponencia creada en el Senado para estudiar los factores que han provocado la despoblación rural en España y las medidas para revertir ese fenómeno.

Galicia quiere un acuerdo que perviva gobierne quien gobierne

      Medidas que deben pasar por una estrategia nacional liderada por el Gobierno central y en la que participen todas las comunidades, las entidades locales y los agentes sociales y económicos, según ha explicado la consejera gallega de Trabajo y Bienestar, Beatriz Mato, quien ha reclamado un pacto de Estado de dinamización demográfica     

      Se trata de alcanzar un acuerdo que perviva gobierne quien gobierne, tanto en el conjunto de España, como en cada comunidad autónoma.

Castilla y León defiende que no se puede obviar los efectos de la crisis en el mundo rural

    En una línea similar se han manifestado los otros comparecientes, entre ellos el consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, quien ha planteado la puesta en marcha de un sistema nacional de conciliación de la vida familiar y laboral como una iniciativa de respuesta a los desafíos demográficos del Estado.

      El consejero ha destacado que España, además de una crisis económica, sufre una crisis demográfica que requiere medidas concretas.

Asturias recalca la necesidad de reforzar los servicios públicos

      También el consejero de la Presidencia del Principado de Asturias, Guillermo Martínez Suárez, se ha posicionado a favor de esa estrategia nacional y ha opinado que, una vez que los problemas están diagnosticados, procede tomar medidas para corregir desequilibrios.

      Martínez Suárez se ha mostrado a favor de que haya medidas estén centradas en la conciliación y por el fortalecimiento de los servicios públicos en el medio rural para revertir los problemas de despoblación.

Aragon cree que se trata de un problema en el que se debe implicar toda la sociedad

      El consejero aragonés de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez, ha añadido que España necesita que el Gobierno lidere esa estrategia nacional ante un problema estructural que requiere la implicación de toda la sociedad.

     A su juicio, uno de los principales ejes de esa estrategia debe ser conseguir más dinero de los fondos europeos para el medio rural.

      En esa línea, la consejera castellanomanchega de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha añadido que la estrategia contra la despoblación no debe ser sólo nacional, sino en especial europea.

Extremadura pide ayuda a la UE porque es un problema de toda Europa

     También el consejero de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Clemente Checa, ha indicado que la despoblación no es solo un problema español, sino que "hay bastantes regiones europeas que representan problemas similares", por lo que es necesario "formar una línea común de actuación".

      Checa ha apelado al principio de solidaridad del resto de comunidades autónomas y ha advertido de que, aunque todavía no presenten los problemas debatidos hoy en la ponencia, "tarde o temprano parece inevitable que les vaya a suceder".

Fuente: agroinformacion.com

 



Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto