Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Mateo-Sagasta: "En un momento crítico para Cervantes, Avellaneda vino a tocarle las narices". Argamasilla de Alba

El Centro Cultural "Casa de Medrano" acogió el pasado sábado, 8 de noviembre, un encuentro con el escritor Alfonso Mateo-Sagasta, autor de la conocida novela "Ladrones de Tinta", bajo el título: "Isidoro Montemayor y el misterio de Avellaneda". Un acto que estuvo organizado por el Grupo Literario "Aldaba", con la colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y con motivo del IV Centenario de la publicación del Quijote de Avellaneda que está celebrando la localidad en 2014.

Encuentro con el escritor Mateo Sagasta
ampliar imagen
10/11/2014

Presentado y moderado por el presidente de Aldaba, Jesús Díaz, el acto también contó con las intervenciones del alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y la integrante del grupo Aldaba, María José López, además del propio autor y el numeroso público asistente que pudo intercambiar opiniones con Mateo-Sagasta, e incluso llegaron a criticarle “la mala vida” que le da a algunos de los personajes de sus historias.

Según Díaz, el autor, “en una apasionante novela”, pone de manifiesto una de las teorías sobre la identidad de Avellaneda, eso sí, envuelta en una intrigante trama que un aspirante a Hidalgo del siglo de oro español, Isidoro Montemayor, vive en primera persona.

Tras dar la bienvenida al autor y agradecer su presencia, el alcalde destacó que “nos encontramos inmersos en las celebraciones de este cuarto centenario” de la publicación del quijote apócrifo, un “texto de gran importancia para la tradición quijotesca de nuestro pueblo” porque en él se ratifica que Argamasilla de Alba es “El lugar de la mancha”. Además señaló que “tal vez somos los únicos que estamos celebrando esta efeméride”.

Para Mateo-Sagasta “el desacuerdo general” sobre quién pudo ser Avellaneda, “da mucha vida y es fundamental, porque lo importante de un libro no es que te dé respuestas sino que te provoque preguntas”, aun así se posicionó en la línea de Manuel Criado de Val que señala la participación de “muchas manos” en el texto.

En un momento crítico para Cervantes, arruinado y enfermo, “Avellaneda vino a tocarle las narices”, indicaba el ponente, “burlándose de él y haciendo escribir la segunda parte del Quijote”, una segunda parte que para Mateo-Sagasta “es de verdad” la primera gran novela universal.

En relación a su obra, el escritor indicó que para trasladar al lector al siglo XVII se debe explicar cómo se vivía de verdad en aquella época y para ello es necesario hablar de la pobreza, el hambre, la insalubridad y las enfermedades, “estar enfermo era lo normal” al igual que lo era que murieran muchos recién nacidos.

Previamente al acto, Alfonso Mateo-Sagasta fue invitado a firmar en el libro de visitas ilustres de la Cueva de Medrano, en el mismo lugar donde según cuenta la tradición Cervantes gestó la universal obra.

Fuente: Ayuntamiento de Argamasilla de Alba


Más Imágenes
Encuentro con el escritor Mateo Sagasta


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto