Alternar navegación

Error loading images. One or more images were not found.

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

El nivel del acuífero de Daimiel ha descendido 35 centímetros en octubre

El nivel del pozo de captación municipal de Daimiel (Ciudad Real) ha descendido 35 centímetros en octubre, según la medición que realiza periódicamente Aquona, que indica que el 31 de octubre el nivel del pozo se situaba a -11,95 metros frente a los -11,60 metros que marcaba a finales de septiembre.

10/11/2014

Con respecto a la comparativa anual, el nivel también ha bajado con respecto a octubre de 2013. En concreto, en estos últimos doce meses el agua ha descendido 75 centímetros, desde los -11,20 metros que se registraban entonces. Este dato es especialmente llamativo porque por primera vez desde enero de 2010, en esos 57 meses precedentes, la comparativa interanual siempre había sido positiva, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

   Para el jefe de Infraestructura Hidrologeológica del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), Miguel Mejías, el dato registrado en el pozo municipal es "coherente" con un año de "precipitaciones escasas", en el que incluso cuando ha llovido lo ha hecho "en unos meses donde la infiltración al acuífero es menor".

   Mejías ha señalado que este compartimiento también se repite en los sondeos que él controla en esta mismo zona y donde este año, entre el periodo de aguas altas (finales de primavera) y el actual de aguas bajas (principios de otoño), "el nivel ha bajado un 1,80 metros".

   Un descenso que contrasta con lo que sucedió en ese mismo periodo de 2013, "cuando no solo no descendió sino que ascendió casi 3 metros", ha indicado, para añadir que " estamos ante un pequeño punto de inflexión", tras casi 5 años donde el acuífero se ha recuperado "una media de más de 18 metros".

   Sobre la evolución que puede esperarse en los próximos meses, el experto del IGME recordaba que el acuífero "tiene una inercia considerable", es decir, "cuanto más tiempo dura un periodo seco, más tarda el acuífero en recuperarse con la aparición de las lluvias" y viceversa. Por lo tanto, al venir de un largo periodo húmedo, "si este otoño fuera bastante lluvioso, el acuífero enseguida volvería a recuperar o a mantener los niveles", ha dicho.

   No obstante, Mejías insistía en que, a pesar de este "cambio de tendencia", la situación del río Guadiana "no es tan negativa" como la que se vivía antes de este periodo húmedo. De hecho, la última medida que se tomó el pasado septiembre en el tramo entre los molinos de La Máquina y el Nuevo indica que "todavía está saliendo agua" a un ritmo "de más de 200 litros por segundo".

Fuente: eldiadigital.es



Más actualidad

20/05/2025
Taller gratuito: Facturación electrónica
Formación presencial que tendrá lugar el 27 de mayo de 2025 en Membrilla de 15:30 a 17:30 horas
08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto