Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Los fondos del programa Horizonte 2020 de la UE, una oportunidad para que las pymes inviertan en I+D+i

Las pequeñas y medianas empresas de España, y particularmente las de Castilla-La Mancha, tienen una gran oportunidad para invertir en innovación, investigación y desarrollo gracias a los fondos estructurales europeos que llegarán a nuestro país dentro del programa Horizonte 2020. Así los destacaron en la primera mañana de ponencias de las IV Jornadas Empresariales de Manzanares tanto el Subdirector General de fomento de la Innovación Empresarial del Ministerio de Economía y Competitividad, Luis Cueto, como el Director de la Representación de la Comisión Europea para España, Francisco Fonseca.

Fonseca
ampliar imagen
23/10/2014

Cueto dijo que hay una gran oportunidad de aprovechar el dinero que llegará a España hasta 2020 para que nuestro país recupere lo que pone en I+D+i, con unos 26.000 millones de euros. Supondrá que en regiones como Castilla-La Mancha puedan emprenderse proyectos de innovación e investigación financiados hasta en un 80% con fondos europeos.



El Subdirector General de Fomento de la Innovación Empresarial destacó las modificaciones legales que permiten a las administraciones invertir en innovación, sobre todo ahora que estarán disponibles esos fondos. “No me digas lo que quieres, dime lo que necesitas y deja que las empresas aporten cómo lo harían, eso es abrir la innovación”, señaló el ponente, quien auguró que no está lejos el momento en el que las administraciones tengan ingresos por el retorno que generan sus apuestas por innovación.



También animó a las pymes a sumarse a la innovación y a formar parte del registro que el Ministerio publicará dentro de un mes, formado actualmente por 7.500 empresas innovadoras que tendrán un sello oficial que lo acredita.



Por su parte, Francisco Fonseca, se centró en las bondades del programa Horizonte 2020 de la UE para el apoyo a la investigación y la innovación, dotado de 80.000 millones de euros de los que un 20% está destinado a las pymes. “No se dedica a financiar investigación básica, sino aplicada a la innovación al servicio de las pymes, algo fundamental en este país”, señaló.



Ese programa también simplifica el acceso a la financiación, eliminando burocracia con las mismas reglas en todos los países de la UE. Por ello pidió al empresariado que aproveche esta oportunidad para que la innovación y el desarrollo también se aplique a la pequeña y mediana empresa. “Para que Europa lidere los mercados, la I+D+i debe ser una de las prioridades”, según Fonseca, que se mostró convencido de que con estas medidas, España pasará a ser líder en innovación en Europa aprovechando los sectores donde ya es una potencia.



El representante de la Comisión Europea para España habló de la necesidad de esta nueva reindustrialización para que la industria pase de representar el 13% actual del PIB de la UE al 20% en ese Horizonte 2020.



Datos biográficos de los ponentes

Luis Cueto Álvarez de Sotomayor. Subdirector General de Fomento de la Innovación Empresarial, en la Dirección General de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. En ella se encarga de expedir los llamados Informes Motivados Vinculantes por los que las empresas que hacen I+D+i en España se garantizan la seguridad de que no va a ser discutida tal actividad por la Agencia Tributaria cuando se deduzcan los gastos de I+D+i en el impuesto de sociedades. También se encarga del impulso de la Compra Pública Innovadora (CPI), un nuevo instrumento de fomento de la innovación empresarial, no mediante la subvención (instrumento en extinción), sino mediante la contratación, algo mucho más atractivo para los emprendedores.



Francisco J. Fonseca Morillo es Director de la Representación de la Comisión Europea en España desde 2009. Doctor en Derecho por la Universidad de Valladolid, ha ocupado varios cargos en la Comisión Europea, siendo Director adjunto y luego Director del Gabinete del Comisario Antonio Vitorino, responsable de Asuntos de Justicia e Interior (1999-2004), y Director de Justicia, Derechos fundamentales y Ciudadanía (2004-2009). Es el autor o coautor de una quincena de libros y de una veintena de artículos en el ámbito del Derecho Comunitario y del Derecho Internacional Público.

Fuente: eldiadigital.es


Más Imágenes
Fonseca


Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto